Trinidad de Cuba celebrará el Festival Canchánchara con un récord mundial

Redacción Exce…
30 November 2023 9:24am
Festival Canchánchara, tradición y Cultura

Con un saludo trinitario se dio inicio a una emotiva conferencia de prensa por los protagonistas de la Canchánchara de Trinidad, quienes confirmaron su celebración desde el 8 hasta el 10 de diciembre en esa ciudad patrimonial de Sancti Spíritus, al centro de Cuba.

Este es el primer evento que se organiza como concepto de gala, con un gran derroche de creatividad, motivación y novedades, confirmó José López Santander, (el carismático Pepe), quien confiesa que este es un sueño hecho realidad. Pepe, artista y creador, recreó con mucha pasión el programa que tendrá lugar durante los tres días, resaltando la tradición de la familia Santander con la unión de la artesanía trinitaria y la gastronomía, como Ciudad Creativa.

El viernes 8, cuando la Ciudad de Trinidad cumple un aniversario más como Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO, será uno de los días más importantes. Durante la apertura del festival se lanzará la canchánchara más grande del mundo, con 250 litros de Ron Havana Club, y con la aspiración de convertirla en un Récord Guinness.

En la noche se realizarán varias galas y se entregará un reconocimiento a 15 personalidades de la cultura trinitaria de la mano del Grupo Excelencias. Se unirán también desde el punto de vista cultural las tradiciones africanas y españolas en una ceremonia artística. Las galas se realizarán en varias subsedes, como la Casa de la Trova de Trinidad, Santa Ana y otras plazas de Trinidad.

Reinier Rodríguez, director general de la EGREM, y Odalys Alberdi, directora de MUSICUBA, agradecieron al MINTUR, Palmares, Cubatur, a las autoridades de Trinidad, a la Oficina del  Conservador de la Ciudad, quienes han tenido un gran protagonismo, y a todos los patrocinadores, como la Estancia, Havana Club, entre otros, que contribuyeron al desarrollo de este gran evento integrador.

Rodríguez agregó que este festival tendrá un gran rescate de las tradiciones trinitarias con la presencia de la trova tradicional, cantada desde los balcones, las plazas plagadas de espectáculos protagonizados por afamados artistas de la música cubana, figuras del catálogo de la EGREM, como Issac Delgado, Haila María Monpié, Waldo Mendoza, Adrían Berazaín, Maikel Blanco, Wil Campa y muchos más, además de la presencia de artistas internacionales, y la vital presencia del artista trinitario Tony Lugones.

Marlon Pijuán se viste de trinitario como director artístico en este magnánimo festival, donde estarán presentes todas las manifestaciones del arte: la fotografía, la artesanía, la danza, y por vez primera el teatro y el humor.

En esta gran armonía de cultura y gastronomía estarán presentes cantineros de todo el país, y el acceso de los visitantes a todos los espacios será completamente gratuito. “La trova más larga del mudo será el motivo del próximo año”, adelantó Pepe, quien no pudo dejar de anunciar varias de las sorpresas.

Back to top