Varadero será sede del 22do. Congreso Científico Internacional de Ciencias Agrícolas

El 22do. Congreso Científico Internacional de Ciencias Agrícolas se realizará en el Centro de Convenciones Plaza América, de Varadero, del 15 al 18 de noviembre próximo, anunciaron sus organizadores.
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), tiene a su cargo este evento que, después de ser pospuesto en 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19, regresa con ponencias magistrales, lanzamientos de libros y multimedias y una exposición comercial asociada.
Yanelis Camejo Serrano, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del INCA, destacó la presencia de más de 200 trabajos enviados, de los cuales 43 son de la autoría de especialistas y entidades extranjeras procedentes de 13 países, según la Agencia Cubana de Noticias.
El congreso contará con varios simposios que abordarán diversas ramas del estudio y desarrollo de las ciencias agrícolas, abocadas a proponer enfoques novedosos ante el complicado contexto internacional de la producción de alimentos y los modelos de agroecología sostenible, precisó.
Alexander Miranda Caballero, director general del INCA, valoró de propicio el espacio para el intercambio entre productores, científicos y empresarios sobre las investigaciones desarrolladas por ese centro, y elaborar entre todos líneas estratégicas para la colaboración en el futuro.
El directivo se refirió también a la participación de la institución en el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, mediante la creación de compuestos y fertilizantes orgánicos para potenciar el crecimiento de las plantas y en la variación y diversificación de los cultivos.
Las actividades incluirán rondas de negociaciones y firmas de convenios de cooperación internacional, añadió.
Foto: ACN