DATYS: Un destino inteligente es siempre seguro

En la actualidad, cuando la sociedad da forma a nuevas prácticas y la conectividad se convierte en factor clave, emergen nuevos estilos de vida enfocados a la felicidad y satisfacción personal; de ahí que elementos como movilidad, seguridad, tecnología de la información y las comunicaciones facilitan la interpretación del entorno, agilizan la toma de decisiones e incrementan la experiencia del viaje, proporcionándole al turista un destino inteligente.
A partir de la interpretación de este concepto innovador, DATYS, Empresa para el Desarrollo de Aplicaciones de Tecnologías y Sistemas, propone en FitCuba 2019, un proyecto integrador que aglutine a las entidades del país para que aporten sus ideas con el objetivo de conseguir un salto de calidad del producto turístico cubano.
En entrevista a Excelencias News Cuba, Gladys Vázquez, Directora Comercial de DATYS, revela detalles sobre esta propuesta: “Lograr un destino inteligente, es nuestro objetivo final, pero tenemos que comenzar por algo, de ahí que presentemos hoy este proyecto colaborativo que contribuya a la construcción de un destino seguro sin grandes inversiones, pues no hay que perder de vista que el país se encuentra en una situación difícil con el tema recursos y no podemos aspirar a él cuando hay otras cosas a priorizar.
DATYS brinda soluciones informáticas de seguridad, que no es una seguridad vinculada a la criminalidad, sino en función de un objetivo de negocio y para ello propone este proyecto integrador, donde intervienen fundamentalmente empresas del sector turístico como agencias de viajes, hoteles y el MINTUR, como ente rector creando un ecosistema colaborativo que ponga en uso los recursos que tenemos actualmente.”- puntualiza.
Por su parte, Jany Picó González, comercial de DATYS comenta: “Podemos tener como referencia los modelos de destino inteligente que maneja Europa y que se pueden desarrollar en el Caribe, pero el nuestro debe ser diseñado, a partir del conocimiento que tenemos de nuestros clientes, abordando su realidad. Se trata de una disponibilidad tecnológica en función de una estrategia que existe, pero aislada, lo que estamos fomentando es que se tenga la visión de una estrategia orientada a un proyecto piloto en el destino turístico de Cayo Largo del Sur y que eso sirva de vitrina para todo el país.
La propuesta de DATYS es un desarrollo conceptual abierto, defendiendo la parte de seguridad, pero también dando disponibilidad a escenarios de BIG data, con estas soluciones de seguridad, escenarios de OPEN data y de internet de las cosas, teniendo en cuenta una demanda que podamos atender a largo plazo, aunque reafirmando que poseemos las soluciones de seguridad en estos momentos.
Convoca a participar de un proyecto que representa un salto de calidad en la atención al turista, donde la participación del ciudadano que está y que vive en el destino inteligente es fundamental. Escucharlo a través de las redes sociales, asimilar sus aportes en cuanto al cuidado del medio ambiente, a proveer nuevos servicios y a interactuar con el visitante provee de éxitos a este ecosistema, cuyo valor colaborativo es imprescindible para concebir un proyecto piloto.” – agrega Jany, quien opina que el poder no está en la tecnología, sino en la estrategia de negocio y de las organizaciones que gobiernan el destino.
Según la observación de Gladys, se trata de hacer análisis de la información, la cual hoy está segmentada y cada cual la analiza a su manera: “DATYS puede brindar herramientas y obtener análisis inteligentes de esa información y ponerla de manera inmediata en conocimiento de las autoridades para aplicarlas, tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo.
La gestión centralizada que facilita, a través de un centro de operaciones que engloben el monitoreo de seguridad, de operaciones turísticas…bajo sistemas de integración y de inteligencia brinda información a la gobernanza del destino para la toma acertada de decisiones.”- finaliza.