Asociación de Cantineros de Cuba mantiene vivas las tradiciones de la coctelería criolla

Redacción Exce…
10 June 2023 10:33am
El céntrico hotel Caballeriza, de la ciudad de Holguín, es sede de un encuentro de la Asociación de Cantineros de Cuba

El céntrico hotel Caballeriza, de la ciudad de Holguín, es sede de un encuentro de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) con su presidente Eddis Naranjo, al frente, acompañado de Rafa Malén, presidente honorario.

La coctelería cubana es una expresión de la cultura y la identidad de la isla, que se ha desarrollado a lo largo de los siglos con la influencia de diversas tradiciones culinarias y alcohólicas.

Los cantineros cubanos han creado cócteles únicos y reconocidos en todo el mundo, que combinan el ron, el licor nacional, con frutas tropicales, jugos cítricos, hierbas aromáticas y otros ingredientes.

Estos cócteles reflejan la historia, el clima y el sabor de Cuba, y son parte del patrimonio gastronómico del país.

Naranjo destacó a Prensa Latina la importancia de mantener viva la tradición que identifica a la cantina cubana, con sus sabores, combinaciones y presentación, de la cual hay 11 cócteles clásicos identificativos de la nación, entre ellos la Canchánchara, el Daiquirí Natural, Cuba Libre, Saoko, Havana Especial y el Mojito.

El céntrico hotel Caballeriza, de la ciudad de Holguín, es sede de un encuentro de la Asociación de Cantineros de Cuba
Fotos: Asociación de Cantineros de Cuba/Facebook

 

La Asociación de Cantineros de Cuba es la encargada de preservar y difundir esta tradición, así como de formar a las nuevas generaciones de profesionales de la coctelería.

La ACC realiza encuentros, conferencias, concursos y eventos para promover la coctelería cubana dentro y fuera de la isla.

También defiende el uso de los productos nacionales, como el ron, el azúcar, la miel, el limón y la menta, que son los ingredientes básicos de muchos cócteles cubanos.

Precisamente en la conferencia inaugural de estos encuentros en Holguín estuvo dedicada a la cultura de la cantina cubana, la que, tal como afirmara Naranjo, tiene un gran reconocimiento en el ámbito internacional, con premios en certámenes mundiales y regionales.

Sobre el órgano de base de Holguín resaltó su representatividad, las acciones encaminadas a consolidar más su trabajo y a preservar esos valores identificativos del país, a partir de la utilización de nuestros propios productos nacionales, los cuales son referentes de la riqueza cultural cubana.

De las actividades a realizar en el territorio, donde la ACC tiene más de 55 miembros, mencionó un recorrido por centros turísticos de la ciudad costera de Gibara, así como la creación del cóctel Manigüero, por Rafa Malén.

El céntrico hotel Caballeriza, de la ciudad de Holguín, es sede de un encuentro de la Asociación de Cantineros de Cuba

 

Back to top