China reconoce a Cuba por su patrimonio cultural inmaterial
Cuba recibió el premio “Destino Socio de Activación del Patrimonio Cultural Inmaterial 2025”, entregado por el Instituto de Investigación Meadin de China durante la ceremonia inaugural del Festival de Cultura y Turismo Meadin 2025 en Hangzhou. Este reconocimiento resalta la labor de la isla en la preservación y revitalización de su patrimonio cultural inmaterial, considerado un elemento esencial de su identidad nacional y atractivo turístico.
Elizabeth Vela, consejera cubana de Turismo para Asia, afirmó que Cuba se distingue como uno de los destinos más singulares y fascinantes del Caribe. Explicó que la posición geográfica estratégica del país fortalece su papel como multidestino de referencia en la región y recordó que en 2003 Cuba se convirtió en el primer destino turístico de Latinoamérica para China, lo que abrió nuevas oportunidades para los visitantes del gigante asiático.
La representante cubana señaló que el país ofrece mucho más que playas. Destacó la calidad del tabaco considerado el mejor del mundo, el café de alta categoría, el ron reconocido por su exquisitez y un patrimonio cultural material e inmaterial con prestigio internacional. Vela agregó que el reinicio de los vuelos directos de Air China hacia Cuba y la exención de visado para ciudadanos chinos facilitan los viajes y promueven el turismo multidestino hacia América Latina.
La campaña “Cuba Única” también ocupó un lugar en su intervención. Según Vela, esta iniciativa resalta la identidad nacional, la bondad del pueblo cubano y los logros de la Revolución en los ámbitos sociales. Subrayó además que la mezcla cultural que define a Cuba incluye una impronta china de gran relevancia histórica que forma parte inseparable de la nación.
Los organizadores del festival explicaron que el Instituto de Investigación Meadin de China aplica un sistema de evaluación de destinos turísticos internacionales basado en un modelo de datos único. Este modelo analiza cuatro dimensiones: compromiso, experiencia, ecosistema y sostenibilidad. A partir de las preferencias de viaje de los turistas chinos y de un análisis multidimensional de la competitividad global, el MITD identifica y reconoce a los destinos que logran destacar en el mercado chino.
El embajador de Cuba en China, Alberto Blanco, resaltó tres elementos que favorecen la cooperación turística entre ambos países. Señaló la complementariedad entre dos naciones socialistas sin conflictos de intereses, la estabilidad y seguridad que caracterizan a Cuba y el cariño especial junto con la admiración histórica del pueblo cubano hacia China.
En respuesta a preguntas de turoperadores, Blanco destacó los esfuerzos de la isla para ajustarse a las necesidades culturales y gastronómicas del mercado asiático. Explicó que Cuba considera fundamental profundizar las relaciones de Beijing con América Latina y el Caribe y aboga por un modelo de turismo multidestino. También subrayó los atractivos de la riqueza cultural de la nación caribeña y el potencial del turismo de salud y de naturaleza como pilares de su estrategia de desarrollo turístico.




