El mundo se calienta

El mundo se calienta

Hay que decir que este verano del hemisferio norte ha sido de extremos. Ya el mes de junio se comportó muy caluroso, pero tras eso vino un mes de julio con récords de temperatura máxima que se expandieron por grandes zonas de los Estados Unidos, México, el sur de Europa y China.

Olas de calor ocurrieron en varias partes del hemisferio norte. La temperatura más alta en el mundo en este año 2023, ocurrió el 16 de julio en Furnace Creek, en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en California, con un registro de 53.3 ° C. Según el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM, la temperatura más alta jamás registrada en el Mundo ocurrió precisamente en ese lugar, con 56,7 ° C el 10 de julio de 1913.

Temperaturas en la Tierra a mediados de julio de 2023. Los colores rojo oscuro señalan temperatura de más de 30 º C
Temperaturas en la Tierra a mediados de julio de 2023. Los colores rojo oscuro señalan temperatura de más de 30 º C

 

El día 3 de julio parece haber sido el más cálido registrado globalmente en nuestro planeta, pues la temperatura promedio mundial fue de 17 ºC, justo por encima del récord anterior de 16.9 ºC alcanzado en agosto de 2016, según los datos del Centro Nacional de Predicción Climática de los EE.UU.

Temperaturas muy elevadas ocurrieron en el noroeste de China, y el día 16 el récord de calor en ese país se rompió en Sanbao, cuando el termómetro llegó a medir 52.2 ºC. Esta no es solo la temperatura más alta que se haya registrado en China, sino que es igual al récord que alcanzó Irán en 2022, cuando llegó exactamente medir 52.2 grados de temperatura máxima.

La temperatura máxima más alta registrada en Europa ha sido de 46.3 ºC en Licata, sur de Italia, seguida de Riese con 45.8 º C en el mismo país. En España, Figueres y Porqueres, ambas en Cataluña, han registrados 45.4 y 44.3 º C, respectivamente, mientras que en Andalucía, Granada, se registraba una máxima de 43.3 º C.

Se ha informado que en México más de 200 personas murieron debido al calor. En España, Italia, Grecia, Chipre, Argelia y China también ha habido informaciones de muertes por calor, así como un gran aumento en la hospitalización debido a enfermedades relacionadas con este.

Si bien junio de 2023 resultó ser el mes más cálido conocido, el mes de julio de 2023 está en camino de ser el más caliente registrado a nivel global. Analizados ya los datos globales de las tres primeras semanas de julio, así lo señalan. Falta esperar, en breves días, el análisis de la cuarta semana del mes para confirmar a julio de 2023 como el más cálido conocido.

Ola de calor en Europa

 

Los especialistas han dejado entrever que, sin el cambio climático inducido por el hombre, estos eventos de calor habrían sido extremadamente raros. Por ejemplo, en China habría sido un evento de aproximadamente 1 en 250 años, y un calor extremo como el de julio de 2023, habría sido prácticamente imposible de ocurrir en la región de Estados Unidos, México y el sur de Europa, si los seres humanos no hubiéramos calentado el planeta quemando combustibles fósiles.

El calor extremo “desafortunadamente se está convirtiendo en la nueva normalidad“, ha advertido el Dr. Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), recordando que el calor excesivo es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, según la OMM. Más de 61 mil personas murieron a causa del calor durante el verano del pasado año 2022, según estudios recientes. Razón de más para preocuparnos…. El Cambio Climático está cercano y será peor si no se toman medidas efectivas contra ello.

Back to top