Agencia de prensa española EFE celebra 75 cumpleaños en Cuba

La agencia española de prensa EFE festejó en Cuba el 75 aniversario de su surgimiento con la apertura de una exposición fotográfica de personalidades y valiosos momentos de la historia mundial.
Imágenes de distintas épocas y sucesos brindan idea de la ampliación de la presencia de la agencia en el planeta desde su surgimiento en Burgos hasta la actualidad. Se trata de una selección de 75 instantáneas de entre los 17 millones almacenadas en el archivo gráfico de la empresa ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación.
Las fotos más antiguas captan a personalidades universales de visita en España, pero no en las poses comunes: un desenfadado Martin Luther King toca una típica guitarra española y el actor mexicano Mario Moreno, Cantinflas, luce asustado y exhausto en la esquina de algún ruedo, vestido de torero.
Pocos sabíamos que el guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara asistió a una auténtica corrida de toros, y la más popular primera dama argentina, Eva Perón, ofreció un discurso a una multitud congregada en Madrid para recibirla.
Algunas instantáneas son simplemente de reafirmación como la sin dudas muy bella actriz y cantante Sara Montiel en la época del estreno de El último cuplé, así como la animosidad del pueblo cubano durante un desfile del 1ro de mayo, día de los trabajadores.
La muestra deja ver el desastre ocasionado en Nicaragua por el terremoto de 1972, que con una magnitud de 7.2 grados en la escala de Richter causó cerca de 10 mil muertos y 20 mil heridos.
También, contiene una instantánea del encuentro entre dos leyendas de la danza: la cubana Alicia Alonso y el ruso Rudolf Nureyev, con quien pudo bailar una sola vez.
Los distintos Papas desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, personalidades de la política como los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela; Evo Morales, de Bolivia; y Barack Obama, de Estados Unidos, forman parte de la colección exhibida antes en España, Argentina, Venezuela, Perú, República Dominicana y Brasil.
Más de una vez, aparecen dos figuras trascentales de la Revolución Cubana: el líder histórico Fidel Castro y el actual presidente de gobierno Raúl Castro.
Entre las glorias del deporte de este país caribeño, la selección incluye al llamado Príncipe de las alturas, Javier Sotomayor, en las Olimpiadas de Barcelona, en 1992, y de la cultura al cantante Compay Segundo y la poetisa Dulce María Loynaz cuando recibió el premio Cervantes de Literatura.
Todavía impacta la imagen de las Torres Gemelas, humeantes y al borde del desmoronamiento, tras el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
EFE ha estado en las zonas más calientes del mundo, en medio de sucesos complicados, señaló el director general de Prensa, Comunicación e Imagen de la Cancillería española, Alejandro González, en ceremonia efectuada en el Hotel Meliá Cohiba, de La Habana.
La agencia tiene presencia en 120 países y 180 ciudades en la actualidad, con más de tres mil profesionales a su servicio.
González elogió la labor anónima del periodista de agencia y confirmó el propósito de EFE de trabajar en idioma español como lengua principal.
Además, explicó que las siglas que identifican mundialmente a la agencia surgieron de la unión de tres empresas cuyo nombres comenzaban con la letra f, por eso tomaron la decisión de destacar el elemento común y con el tiempo y mucho trabajo consolidaron la marca.