Lo último de Excelencias Cuba
El Son cubano está de fiesta

Ballet mundial está de fiesta en La Habana

alina
28 October 2016 5:05pm
Ballet mundial está de fiesta en La Habana

Afamadas compañías y primeras figuras de la danza del mundo se dan cita desde hoy en con motivo del XXV Festival Internacional de Ballet de La Habana, uno de los eventos más antiguos y prestigiosos del panorama dancístico.

Bailarines, coreógrafos, profesores, especialistas y personalidades provenientes de más de 16 países del mundo animarán las diez jornadas del evento, que a partir de ahora incluirá el nombre de Alicia Alonso en honor a su presidenta y principal inspiradora.

Argentina, Brasil, Colombia, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela son algunos de los representados en el esperado certamen cultural, junto con Estados Unidos, Canadá, Bélgica, España, Francia, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur y Mongolia.

Entre los invitados destaca la Compañía Dance Americana dirigida por Justin Peck, bailarín solista del New York City Ballet de Estados Unidos.Destaca también Les Grands Ballets Canadiens, agrupación fundada en la ciudad canadiense de Montreal en 1957 por Ludmila Chiriaeff, una de las más relevantes personalidades de este arte en Canadá.

Figuran también el Dutch Royal Ballet de Reino Unido, el Ballet Bolshoi de Rusia y la Opera de París' de Francia, así como el Ballet Nacional de Mongolia y el grupo Buenos Aires Ballet de Argentina, entre otros. estará representada por el Ballet Nacional, que dirige la propia Alonso, además de las compañías Irene Rodríguez y Acosta Danza, esta última inaugurada en 2015 por el reconocido bailarín Carlos Acosta, ex integrante del Royal Ballet de Londres.

En varios escenarios habaneros se presentarán clásicos del repertorio universal como 'El lago de los cisnes', 'Giselle' y 'Don Quijote', junto a estrenos de piezas coreográficas de autores nos y extranjeros.Con 56 años de historia, esta cita de carácter bienal es una oportunidad única para el intercambio artístico de estilos, coreógrafos y escuelas, así como entre tendencias pasadas y actuales.

Más allá de los espectáculos, el Festival Internacional de Ballet de La Habana amplía su programa con un curso de técnica de ballet para profesionales, maestros y estudiantes de nivel avanzado.

Paralelo a esta actividad docente habrá exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, ciclos de cine y vídeo relacionados con el mundo de la danza.

Este festejo cultural en La Habana se realizó por primera vez en 1960, con carácter no competitivo, y al paso de los años devino como sitio obligatorio para los grandes bailarines del planeta.

Desde su creación, el festival ha contado con la participación de destacados artistas de más de 60 naciones, así como del estreno de alrededor de 250 obras coreográficas.

Back to top