Celebran con ballet en Cuba Convención de Derechos del Niño

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) celebró el aniversario 25 de la Convención de los Derechos del Niño con la reposición de la obra danzaría infantil Hansel y Grettel.
Además de rendir tributo a este tratado internacional de las Naciones Unidas, con la puesta de la pieza basada en un famoso cuento de los hermanos Grimm el BNC festejó el aniversario 25 del popular grupo de teatro infantil cubano La Colmenita, con quien compartió la escena este 7 y 8 de febrero en el Teatro Karl Marx.
La versión coreográfica de Eduardo Blanco contó con la cooperación de la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y la organización cubana Unión de Jóvenes Comunistas. El joven coreógrafo empleó música de los compositores clásicos Jules Massenet, Richard Wagner, Serguei Prokofiev y Joseph Luigini.
Tras su estreno en Cuba, hace aproximadamente una década, esta versión de Hansel y Gretel recibió una excelente acogida en Canadá, donde se presentó en tres ocasiones.
En la presente temporada, los papeles protagonistas fueron asumidos por bailarines invitados del BNC, integrantes de La Colmenita, estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet y una selección de los alumnos del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza de la compañía que dirige Alicia Alonso.
Merecen destaque los desempeños de María Luisa Márquez y Chanell Cabrera, Harold Méndez y Yankiel Vázquez, quienes caracterizaron a Gretel y Hansel en distintas edades, así como de los reyes del Chocolate, Cynthia González y Rafaél Quenedit, y en el papel de la malvada bruja a Ely Regina Hernández, todos miembros del BNC. Los estudiantes de nivel medio de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso también aportaron un carácter a la escena en casa de la bruja que ayudó a hacer más viable la simplista coreografía de Blanco, un creador aún sin estilo propio.
Al decir de Alicia Alonso, Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, la fuerza y frescura de estos niños y jóvenes, en los que sembramos la esperanza y la sensibilidad artística, se conjugan para hacernos soñar.
Enhorabuena por este feliz encuentro, en que descubrimos, en alas de la fantasía, un mensaje de optimismo a favor de la paz y de un bello futuro, apuntó la prima ballerina assolutta cubana en sus notas al programa de Hansel y Gretel.