Cuba y China firman acuerdos en sectores estratégicos

alina
25 February 2016 3:21pm

El vicepresidente de Eximbank, Xie Ping y el viceministro cubano de Finanzas y Precios, Félix Martínez, firmaron acuerdos con un alto impacto para el desarrollo del país.

La rúbrica tuvo lugar en la sede del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Directivos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de la Isla y el Banco de Importación y Exportación de China (Eximbank) firmaron los convenios que permitirán la compra de tractores de mediana y alta potencias de la marca YTO, que se utilizarán en el programa arrocero cubano; así como 240 coches de ferrocarril destinados al transporte de pasajeros.

El vicetitular del MFP apreció el aporte de esa institución china para el impulso de importantes obras que contribuirán al desarrollo económico de la Isla.

En sus declaraciones a la prensa, Martínez, destacó que este pacto constituye el cuarto tramo del financiamiento que concede el Eximbank para el fomento de la agroindustria arrocera y se halla en fase de estudio la concesión de un quinto crédito con similares propósitos.

Precisó, además, que existen otros proyectos conjuntos en ejecución vinculados a programas estratégicos del país, como la ejecución de obras de infraestructura, entre las que destacó la construcción de las terminales multipropósito en el puerto de Santiago de Cuba y del Mariel.

Martínez sostuvo que el aporte del Eximbank ha sido fundamental para la compra de grúas que fueron instaladas en el moderno puerto del Mariel, buques graneleros, tractores, plantas de secado de arroz, instalaciones para el procesamiento de semillas y de distintos equipos empleados en planes agrícolas destinados a incrementar la producción de alimentos en el país.

Agregó que la parte china evaluó de manera positiva el cumplimiento del acuerdo para la comercialización de las cajas decodificadoras de la televisión digital.

A través de esta entidad financiera, nuestro país también logró el acceso a otros créditos para la ejecución de contratos que permitan la adquisición de diversos bienes producidos en China, anotó el funcionario.

La ministra cubana de Finanzas y Precios, Lina Pedraza y el viceministro primero del Mincex, Antonio Carricarte, presenciaron la firma por la parte antillana, mientras por el gigante asiático lo hicieron Yu Xuejun, presidente de la Junta de Supervisores del Eximbank, y Zhen Luning, encargado de negocios de la embajada china en La Habana.

China es en la actualidad el segundo socio comercial  de Cuba a escala mundial. Estos lazos tuvieron un impulso superior durante la visita a La Habana en el 2014 del presidente Xi Jinping, quien rubricó una treintena de acuerdos en áreas claves para el desarrollo conjunto.

Cuba y China firman acuerdos en sectores estratégicos

El vicepresidente de Eximbank, Xie Ping y el viceministro cubano de Finanzas y Precios, Félix Martínez, firmaron acuerdos con un alto impacto para el desarrollo del país.

La rúbrica tuvo lugar en la sede del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Directivos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de la Isla y el Banco de Importación y Exportación de China (Eximbank) firmaron los convenios que permitirán la compra de tractores de mediana y alta potencias de la marca YTO, que se utilizarán en el programa arrocero cubano; así como 240 coches de ferrocarril destinados al transporte de pasajeros.

El vicetitular del MFP apreció el aporte de esa institución china para el impulso de importantes obras que contribuirán al desarrollo económico de la Isla.

En sus declaraciones a la prensa, Martínez, destacó que este pacto constituye el cuarto tramo del financiamiento que concede el Eximbank para el fomento de la agroindustria arrocera y se halla en fase de estudio la concesión de un quinto crédito con similares propósitos.

Precisó, además, que existen otros proyectos conjuntos en ejecución vinculados a programas estratégicos del país, como la ejecución de obras de infraestructura, entre las que destacó la construcción de las terminales multipropósito en el puerto de Santiago de Cuba y del Mariel.

Martínez sostuvo que el aporte del Eximbank ha sido fundamental para la compra de grúas que fueron instaladas en el moderno puerto del Mariel, buques graneleros, tractores, plantas de secado de arroz, instalaciones para el procesamiento de semillas y de distintos equipos empleados en planes agrícolas destinados a incrementar la producción de alimentos en el país.

Agregó que la parte china evaluó de manera positiva el cumplimiento del acuerdo para la comercialización de las cajas decodificadoras de la televisión digital.

A través de esta entidad financiera, nuestro país también logró el acceso a otros créditos para la ejecución de contratos que permitan la adquisición de diversos bienes producidos en China, anotó el funcionario.

La ministra cubana de Finanzas y Precios, Lina Pedraza y el viceministro primero del Mincex, Antonio Carricarte, presenciaron la firma por la parte antillana, mientras por el gigante asiático lo hicieron Yu Xuejun, presidente de la Junta de Supervisores del Eximbank, y Zhen Luning, encargado de negocios de la embajada china en La Habana.

China es en la actualidad el segundo socio comercial  de Cuba a escala mundial. Estos lazos tuvieron un impulso superior durante la visita a La Habana en el 2014 del presidente Xi Jinping, quien rubricó una treintena de acuerdos en áreas claves para el desarrollo conjunto.

Back to top