Hotel Rex de Santiago de Cuba mantiene habitación de Abel Santamaría

Intacta y abierta al público permanece la habitación que ocupó Abel Santamaría (segundo jefe del asalto al Cuartel Moncada en 1953), en el Hotel Rex, luego de la remodelación total de esa instalación turística santiaguera.
Preservada como sitio de homenaje perenne a la acción armada del 26 de Julio, la habitación número 36 exhibe el mobiliario de la época, fotos de los mártires que estuvieron en el Rex, hojas de alojamiento y la factura del último almuerzo que compartieron antes de partir al asalto, entre otras piezas históricas.
Marisela Legrá, administradora del centro perteneciente al Complejo Libertad-Rex-Gran Hotel, de la cadena Islazul, reconoció el amor con que la mantienen, y el interés de explicar a los visitantes el valor que entraña, orgullosos por la presencia de niños y jóvenes ávidos por saber de esa página de la historia.
Los cuartos 37, 38, 39, 40 y 41 identificados también con placas, fueron ocupados por los moncadistas antes de la mañana de la Santa Ana, debido a la gestión del santiaguero Renato Guitart, quien realizó las reservaciones.
Abel Santamaría pernoctó allí, por primera vez, el 9 de julio y después a partir del día 16.
Boris Luis Santa Coloma, Jesús Montané, Manuel Saiz, Gabriel Gil, Vicente Chávez, José Wilfredo Matheu, Horacio Matheu, Ulises Sarmiento y Manuel Suardíaz, estuvieron en el hotel contiguo a la céntrica Plaza de Marte, antes de dirigirse a la Granjita Siboney de donde partieron en la madrugada del 26 de Julio.
Además, allí exhiben un duplicado de la factura por el consumo de alimentos, la tarde anterior, con el nombre y firmas de Montané, Abel y Boris Luis, todos participantes del asalto.
A 61 años de la epopeya, dirigida por Fidel Castro, los trabajadores de la instalación recordarán los hechos a la par que reaniman el servicio, con especial esmero por la calidad, a lo que suman el honor por haber resguardado a los jóvenes de la Generación del Centenario.
El inmueble de 25 habitaciones ostenta la categoría Tres Estrellas por su acogedor restaurante, bar-cafetería y confort de las habitaciones.
La reparación en el 2013 conservó la arquitectura, lucernario y techos de tejas criollas de cuando fue inaugurado el 12 de marzo de 1952, en la avenida Victoriano Garzón y Pérez Carbó, en esta urbe.
Con información de AIN