Jill Biden busca intercambio educativo y cultural con Cuba

La profesora universitaria estadounidense, Jill Biden, llegó a nuestro país este jueves para intercambiar experiencias con funcionarios del Gobierno y ciudadanos cubanos en materia de salud, educación y cultura.
Momentos antes de comenzar el viaje que la llevará luego a República Dominicana, Biden escribió en su blog personal que será una oportunidad de visitar escuelas y hablar con los educadores sobre el importante rol que ellos juegan en la vida de sus estudiantes y de sus comunidades.
Este viernes, Biden, doctora en Pedagogía y profesora universitaria de Inglés desde hace más de tres décadas, tiene previsto en su agenda oficial una visita en la mañana a la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, donde se reunirá con estudiantes y profesores.
Ese mismo día, presenciará un partido amistoso de fútbol entre las selecciones nacionales de Cuba y EE.UU., y además recorrerá el centro histórico de La Habana declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1982.
Allí también se acercará a una escuela de comercio local para intercambiar con sus estudiantes, asistirá a un concierto de la orquesta femenina Camerata Romeu en la Basílica Menor del antiguo convento San Francisco de Asís y además se reunirá con mujeres líderes cubanas.
La esposa del vicepresidente de EE.UU. también tiene programado para el sábado en la mañana una reunión en La Habana con emprendedores de la isla y ver una representación de la compañía de danza Habana Compás Dance.
Después se desplazará a la ciudad oriental de Camagüey, visitará la sede de la compañía de Ballet de esa localidad y mantendrá un encuentro con bailarines de esa agrupación.
En Camagüey también tendrá oportunidad de ir a una galería de arte donde se expone una muestra de la artista Marta Jiménez y visitará las Casas de la Diversidad Cultural y de la cultura 'Amalia Simoni', además de mantener un encuentro con mujeres de esa zona del país caribeño.
Una nota de la Oficina del Vicepresidente de Estados Unidos agrega que Biden permanecerá en Cuba hasta el día 9 de octubre y tiene previsto visitar Camagüey.
La académica fue recibida en el Aeropuerto Internacional José Martí por Josefina Vidal, Directora General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba; y Jeffrey De Laurentis, Encargado de Negocios a.i de la embajada de ese país en La Habana (nominado embajador por el presidente Obama).
Biden está acompañada por la embajadora de Estados Unidos para Asuntos Globales de Mujeres, Catherine Russell, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Culturales y Educativos, Evan Ryan.
Además de profesora adjunta de inglés, la esposa del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, es fundadora de la organización sin fines de lucro Biden Breast HealthInitiative, co-fundó el programa Book Buddies, y tiene un papel activo en la organización sin fines de lucro Delaware Bootson the Ground.