Matthew se siente ya con fuerza en el oriente de Cuba

alina
04 October 2016 3:25pm
Matthew se siente ya con fuerza en el oriente de Cuba

Las fuertes lluvias y vientos del huracán Matthew, de categoría 4, han roto ya la calma que hasta hace solo unas horas reinaba en la ciudad de Baracoa, en el extremo más oriental de , uno de los territorios por donde se espera el azote con más fuerza de esa tormenta.

Alarma Ciclónica en Santiago, Holguín, Granma y Camagüey


Read more at: http://www.excelenciascuba.com/noticia/matthew-se-siente-ya-con-fuerza-en-el-oriente-de-cuba

Cuba en tensa espera de Matthew

EE.UU. emite una alerta de viaje sobre Cuba por huracán Matthew

Medidas de ETECSA por el paso del huracán Matthew por Cuba

Vea nuestra Galería de fotos del evento  y síganos en Facebook

Según pudo constatar un equipo de Efe, olas de varios metros de altura ya han penetrado en el emblemático malecón de la localidad, situada en la provincia de Guantánamo y famosa por ser la primera villa fundada por los conquistadores españoles en la isla.

Tras tocar tierra esta mañana en Haití -donde dejó dos muertos y otros cuatro en República Dominicana-, el huracán ha aumentado su velocidad a 17 kilómetros por hora y ha desviado ligeramente hacia el noroeste su trayectoria.

Se esperaba su entrada a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) por Punta Maisí, a 60 kilómetros de Baracoa; pero los últimos pronósticos apuntan a que penetrará en entre Playitas de Gajobabo y la Bahía de Guantánamo después de las 17.00 hora local (21.00 GMT), en el extremo sureste de .

Según los últimos partes meteorológicos, saldrá de sobre la medianoche en un punto entre los municipios de Moa y Banes, en la provincia nororiental de Holguín.

En Baracoa, ciudad más grande por donde pasará Matthew, desde temprano se ha cortado el fluido eléctrico como medida de precaución ante el paso del intenso huracán y por sus avenidas transita un vehículo con altavoces advirtiendo a los vecinos del peligro que supone subestimar un fenómeno de este tipo.

Tampoco es posible ya la conexión a través de internet, aunque de momento se mantiene activa la comunicación de telefonía móvil.

Las fachadas de los edificios en la línea de costa han sido tapadas con madera y la mayoría de sus habitantes han preferido irse hacia terreno más seguro.

Otros, que habitan en casas más seguras y más alejadas del mar, aguardan allí con paciencia; mientras algunos pocos todavía se aventuran a salir a las calles de la ciudad, que van quedando desiertas a medida que se intensifican las lluvias y las rachas de viento.

En las vías de acceso a la localidad, entre ellas el peligroso viaducto de la Farola, hace unas tres horas podía verse todavía a personas con enseres domésticos y maletas caminando apresuradas para ponerse a resguardo.

Alarma Ciclónica en Santiago, Holguín, Granma y Camagüey

Tanto Guantánamo como las provincias orientales de Santiago, Holguín, Granma y Camagüey se encuentran en fase de alarma ciclónica desde el lunes y suman alrededor de 430 000 evacuados de zonas de riesgo potencial que, en su mayoría, han sido cobijados en escuelas e instalaciones estatales.

Es probable sea afectada la cayería norte de las provincias de la región central y oriental por marejadas fuertes, provocando inundaciones costeras.

Teniendo en cuenta su posible trayectoria, se decidió establecer la Fase de Alerta Ciclónica por inundaciones costeras para la franja costera de los municipios al norte de las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spirítus y Villa Clara, y la Fase Informativa a los municipios de la costa norte de Matanzas, a partir de las 15:00 horas del día de hoy.

Back to top