Lo último de Excelencias Cuba
Cuba impulsa en Caracas el multidestino
Con un derroche de música y tradición, Santiago de Cuba dio inicio al Festival MatamoroSon 2025, un encuentro que se extenderá hasta el próximo domingo 11 de mayo y que promete llenar de sonoridad las calles de esta ciudad declarada como creativa en la música.
La Habana se sumergirá en el encanto francés bajo el lema "Al son de Martinica", del 13 al 30 de mayo, durante la novena edición del Mes de la Cultura Francesa. Este evento, que busca fortalecer los lazos de amistad entre Cuba y Francia, promete un programa cultural diverso, destacando el intercambio artístico entre ambas naciones.
Desde este 8 de mayo y hasta el próximo día 11 Cuba se viste de música, baile y tradición para celebrar el Día del Son Cubano, una fiesta que recorre todas las provincias del país con un amplio programa de actividades. El Instituto Cubano de la Música confirmó que plazas, teatros y calles serán escenarios de agrupaciones bailables, bandas de concierto, exhibiciones de ruedas de casino y clases abiertas de baile, además de eventos teóricos que reflexionarán sobre la historia y proyección universal de este género emblemático.
La Habana se prepara para vivir tres días de fiesta musical con la decimotercera edición del festival Un puente hacia La Habana, que del 16 al 18 de mayo reunirá a destacados artistas cubanos e invitados de Venezuela y España. Bajo la dirección de Jorge Luis Robaina, líder del reconocido grupo Karamba, el evento se conectará con el prestigioso Cubadisco, la mayor celebración del disco cubano, ofreciendo un amplio abanico de géneros que van desde la canción y la música popular bailable hasta ritmos electrónicos, alternativos e incluso propuestas infantiles.
La edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano ya tiene abiertas sus puertas para recibir las obras que competirán en diciembre próximo. Desde hoy, realizadores y productores de la región pueden inscribir sus trabajos en una de las citas más esperadas del séptimo arte, que cada año convierte a La Habana en el epicentro del cine latinoamericano y caribeño. 

En el corazón de La Habana Vieja, la Casa Víctor Hugo abrió sus puertas este lunes para presentar una exposición que es un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la numismática. Bajo el título Del denario al euro, la muestra reúne más de 120 monedas que narran siglos de circulación monetaria, desde el antiguo imperio romano hasta la actualidad. 

Back to top