La Corporación Cuba Ron S.A anunció la realización del VII Coloquio Internacional Científico-Técnico, que sesionará del 11 al 13 de diciembre, dedicado a los saberes de los maestros roneros cubanos, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Luego de una premier exitosa el pasado año, Trinidad se viste una vez más de fiesta, felicidad y alegría a la llegada de la segunda edición, con carácter internacional y muchísimas novedades y sorpresas, del Festival Canchánchara: Tradición y Cultura, a celebrarse del 13 al 15 de diciembre de 2024 en la otrora Villa de la Santísima Trinidad.
En el marco de la 8va. edición del Festival Chocolate con Café, la ciudad de Guantánamo acogió la Feria BioCuba 2024, una exposición que resaltó la diversidad y calidad de los productos locales en el Centro Cultural Zona de Arte. Este evento se ha convertido en un espacio clave para promover las bondades de la región, que combina tradiciones culturales y avances en sostenibilidad.
El Festival Chocolate con Café continúa consolidándose como una fiesta cultural de profundo arraigo, creciendo en alcance e impacto con cada nueva edición. Guantánamo, con su gente y tradiciones, se reafirma como un baluarte de la riqueza cultural cubana.
​​​​​​​La provincia de Holguín acoge desde este jueves Expoambiente 2024, un evento que busca promover prácticas sostenibles y fomentar la gestión del desarrollo en armonía con el medio ambiente.
La III Feria Internacional BioCuba 2024, enmarcada en el Festival Chocolate con Café, trae consigo una agenda cargada de debates, exposiciones y celebraciones en la provincia de Guantánamo.
Back to top