Las autoridades cubanas intensifican sus esfuerzos para consolidar a Canadá como uno de los principales emisores de turistas hacia la isla.
En los últimos años, el turismo de salud ha emergido como una tendencia global que combina el placer de viajar con el propósito de mejorar el bienestar físico, mental y emocional. Entre los destinos que destacan en este ámbito, Cuba ha logrado consolidarse como un referente mundial, no solo por su paradisíaco entorno caribeño, sino también por el reconocimiento internacional de su sistema de salud y el prestigio de sus médicos.
Meliá Hotels International continúa consolidando su presencia en Cuba con una estrategia que combina el crecimiento sostenido y la calidad en cada una de las instalaciones que administra en la isla.
Según los últimos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información de la República de Cuba (ONEI), el país ha recibido, hasta octubre de 2024, un total de dos millones 490 770 viajeros internacionales.

Gabriel Escarrer Juliá, falleción en su Palma natal a los 89 años, según ha informado su casa, Meliá Hotels International.

Al frente de la cadena hotelera Meliá por 7 décadas. Escarrer se formó en el negocio de la touroperación, donde tomó contacto con la incipiente industria turística, de la quesería emprendedor visionario, pionero y transformador.

La Feria Internacional de Turismo de China (CITM) 2024, celebrada en el imponente Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones, cerró sus puertas dejando un balance altamente positivo para la industria turística global. Más de mil expositores internacionales provenientes de 80 países, incluido Cuba, se dieron cita en este evento que se erige como el mayor encuentro profesional de turismo en Asia.
Back to top