El sistema turístico en Camagüey enfrenta un panorama complicado en la recta final del 2024, aunque se vislumbran condiciones propicias para contribuir positivamente a los indicadores locales.
La reciente creación del Observatorio de Derecho del Turismo de las Américas y el Caribe marca un hito significativo para la región, y Cuba se posiciona como un actor clave al compartir su vasta experiencia en esta nueva plataforma. Con sede en Montevideo, Uruguay, el Observatorio comenzó sus labores este mes con la promesa de convertirse en un referente para la legislación turística en el continente.
En el extremo occidental de Cuba, donde el verdor del paisaje se funde con la historia y la cultura, se encuentra el Valle de Viñales, un destino que ha capturado el corazón tanto de turistas internacionales como de vacacionistas cubanos.
El hotel Meliá Cohiba, una de las joyas de la hospitalidad en Cuba, ha reabierto su distintiva planta The Level, reafirmando su posición como un referente de lujo en la capital cubana.
El primer gran evento de la temporada, informan medios españoles, es la II Macro Convención Internacional en Cuba, programada del 5 al 12 de octubre.
La región del oriente sur de Cuba, que comprende las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, se encuentra en plena preparación para su primera participación en el evento internacional de turismo de naturaleza, Turnat 2024.
Back to top