A partir de enero de 2025, los viajeros tendrán a su disposición una nueva conexión aérea entre Buenos Aires y el paradisíaco Cayo Largo del Sur en Cuba. Este chárter, operado por Andes Líneas Aéreas, promete ser un puente para miles de turistas argentinos interesados en descubrir los encantos del Caribe durante la temporada alta.
Con la llegada de 280 pasajeros provenientes de Katowice, Polonia, la aerolínea Plus Ultra volvió a aterrizar en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero, marcando así el comienzo de la temporada turística invernal en el popular balneario cubano.
La provincia de Camagüey se prepara para la próxima temporada alta del turismo en Cuba, y sus autoridades han puesto en marcha una ambiciosa estrategia para reactivar sus principales polos turísticos.
Cuba destaca una vez más en el panorama turístico mundial gracias a dos de sus playas más emblemáticas: Varadero y Pilar, que recientemente fueron incluidas en el prestigioso ranking de las mejores playas del mundo, elaborado por el popular portal de viajes TripAdvisor.
Durante la feria Festuris 2024, en Gramado, Brasil, Jorge David Madrigal Ramírez, experto en política del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), compartió con Caribbean News Digital los avances de la promoción turística cubana en esa nación y el impacto positivo que está teniendo en el mercado. 
El principal balneario del país se ha preparado para afrontar el incremento en la llegada de visitantes que supone la temporada alta de invierno de turismo, ya en ciernes, durante la cual Varadero operará con 52 hoteles, mayormente en contratos de administración y comercialización con prestigiosas cadenas hoteleras extranjeras: Meliá, Iberostar, Blue Diamond, Blau, Roc, Muthu, Valentín, Selectum Hotels y Archipelago.
Back to top