Abren sede de Alpitour World en La Habana
El Grupo Alpitour, considerado el primer turoperador italiano, abrió este jueves una oficina en La Habana donde concentra toda su actividad en Cuba.
Por: Alina Tiel
Con la presencia del ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, viceministros, presidentes de cadenas hoteleras cubanas y extranjeras con representación en la Isla, invitados de las embajadas de Italia y España, turoperadores y un grupo de colaboradores de los representantes del turismo italiano, Gabrielle Burgio, presidente y administrador delegado del Grupo, dejó inaugurada la oficina con un corte de cinta y unas palabras a los presentes.
“Para nosotros es un momento histórico que Alpitour abra esta oficina, este año cumplimos 71 años, es una vida larga, en un mundo en que las empresas tienen una vida cada día más corta y hoy para nosotros es un día importante, porque en los últimos 3 años Alpitour ha crecido con asociaciones, fusiones, adquisiciones”, comentó Burgio en su discurso.
“Este es el primer caso, dentro nuestra presencia en tantos países del mundo, en el que conseguimos que las operaciones nuestras de un país convivan todos en la misma oficina—aseguró— aquí tenemos toda la actividad de turoperación en Cuba, que es Eden Viaggi, Alpitour, Presstour, Swantour y Jumbo, el receptivo.
Aseguró el directivo de Alpitour que la idea partió del ministro de Turismo de la Isla, Manuel Marrero, quién le comentó que todas sus representaciones aquí debían estar juntas, “… Y se adelantó, como siempre, con sus ideas y propuestas y le agradezco por esto, porque estamos encantados, todos los grupos están ahora juntos, hay sinergias de operatividad y trabajan todos por el mismo objetivo”.
“Nuestro propósito es traer cada día mas italianos a Cuba, para 2019 tenemos la meta de traer más de 80 mil, estamos trabajando con varias marcas para intentar copar todas las áreas del mercado, con propuestas de precio, de oportunidad diferente, estamos, gracias a la multifrecuencia de nuestros vuelos, empezamos a vender paquetes que no tengan la duración solo de 7 días, sino paquetes de duración variable”, divulgó, y recordó que “El año pasado hicimos el experimento y vimos que los clientes están muy interesados en tener paquetes con diferentes estadías”.
Sobre sus viajes a este país del Caribe aseguró “Tenemos con Neos los mejores aviones del mundo, que son los Boeing 787, es un avión de carbono que ahorra un 20 por ciento de combustible y es un aspecto muy importante para el cliente que se demora una hora menos en cruzar el Atlántico, son aviones que tienen 359 plazas, y con ellos podemos dar un servicio de primerísima calidad”, explicó sobre la aerolínea del Grupo.
“El primer paso: desde un aeropuerto al otro está al nivel de los mejores servicios mundiales. Una vez que arribamos a la terminal de Cuba tenemos varias soluciones hoteleras, como siempre el italiano busca la playa, es conocido que estamos obsesionados con la playa y en forma creciente los tours por la Isla”.
Por último, el directivo afirmó “Hemos hecho muchos esfuerzos para promover este tipo de vacaciones y sabemos que esto será, en un futuro, algo que dará mucha satisfacción a todos nosotros, los que estamos en este mundo del turismo, le agradezco otra vez su presencia y vamos a cortar la cinta”.