Cuba apuesta por el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad

Cuba apuesta por el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad para su futuro inmediato, según un informe presentado por el Ministerio del Turismo (Mintur) en un seminario y taller que se realiza en La Habana.
El evento, que reúne a los principales gestores del sector, se centra en la integración de la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático en el desarrollo del turismo sostenible insular.
El Mintur, en un comunicado, destacó la importancia de adoptar prácticas orientadas a bajas emisiones de gas de efecto invernadero en instalaciones hoteleras y de integrar la biodiversidad en las actividades turísticas, especialmente en los cayos Coco y Guillermo (en Ciego de Ávila) y en Varadero (en Matanzas).
El proyecto Integración de la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático en el desarrollo del turismo sostenible en Cuba, que tendrá una duración de seis años, busca contribuir a la sostenibilidad del turismo en el país mediante la incorporación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en las zonas costeras y áreas marítimas.
Cuba, que posee ecosistemas en perfecto estado en algunas regiones del país, apuesta por un turismo sostenible que represente una fuente importante de ingresos, pero con precaución sobre su desarrollo para evitar una afectación al entorno. El país cuenta con alrededor de 300 hoteles y más de 70 mil habitaciones, con un predominio de las instalaciones de cuatro y cinco estrellas.
Foto: MinturCuba/Twitter