Cuba impulsa con Londres turismo con inversiones extranjeras estratégicas

En la sede del Caribbean Council, en Londres, Reino Unido, se llevó a cabo una mesa redonda organizada por Iniciativa Cuba, dedicada a analizar las oportunidades de inversión extranjera en el sector turístico cubano. El evento reunió a actores clave del gobierno, la industria y la diplomacia para discutir las perspectivas de crecimiento y colaboración.
Chris Bennett, director Ejecutivo de Iniciativa Cuba y presidente del Caribbean Council, encabezó el encuentro. Por videoconferencia participaron el Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, junto al Viceministro Adalberto Venero Lemus y otros directivos del sector. También asistieron virtualmente representantes del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como de la Cámara de Comercio de Cuba.
La Embajada de Cuba en el Reino Unido estuvo presente a través del Encargado de Negocios a.i., Pablo Ginarte, la Consejera de Turismo, Mayté Suárez, y la Primera Secretaria para Asuntos Económicos y Comerciales, Soima Méndez.
Durante la reunión, las autoridades cubanas detallaron las estrategias para atraer inversiones que sean sostenibles y beneficiosas para ambas partes. Se explicaron las modalidades de negocio disponibles, incluyendo empresas mixtas, contratos de administración hotelera, asociaciones económicas internacionales y empresas de capital totalmente extranjero.
Cuba promocionó su diversa oferta turística, que abarca desde salud y bienestar hasta naturaleza, sol y playa, junto con la modernización de sus bases náuticas. El país destacó su seguridad y su riqueza cultural como elementos clave para el desarrollo del sector.
A pesar del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, que afecta directamente al turismo, las autoridades reiteraron su compromiso con proyectos viables y de interés mutuo con inversores internacionales. El evento sirvió como un espacio de diálogo abierto para explorar alianzas estratégicas en un sector vital para la economía cubana.