Cuba impulsa turismo sostenible con innovación y conservación

El Instituto de Ecología y Sistemática (IES) avanza en un proyecto que promueve nuevos modelos de gestión turística en Cuba, centrados en el respeto al patrimonio natural. La iniciativa, denominada Turismo Sostenible, se implementa en 18 hoteles de Varadero, Cayo Coco y Cayo Guillermo, con el apoyo del Fondo Mundial del Medio Ambiente.
El programa, que comenzó en 2023 y se extenderá hasta 2029, busca integrar la biodiversidad y sistemas de gestión para certificar a las instalaciones hoteleras en sostenibilidad ambiental. Yariannis González Villalobos, especialista del IES y coordinadora del proyecto, detalló los avances logrados, como la aplicación de buenas prácticas en jardinería, la eliminación de especies exóticas invasoras y la reintroducción de plantas nativas.
Entre las medidas adoptadas destacan acciones para mitigar el cambio climático, como la transición hacia energías limpias, la instalación de paneles solares y mejoras en la eficiencia energética. También se promueven prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los hoteles.
El proyecto fomenta la colaboración con cooperativas pesqueras y agrícolas para una cocina sostenible, impulsa la economía circular con sistemas que permiten reutilizar el 90% de los residuos y mantiene programas de limpieza y monitoreo de playas para preservar el equilibrio marino.
Para proteger los ecosistemas frágiles alrededor de los hoteles, se delimitaron y restauraron dunas costeras, se demarcaron zonas de manglar para facilitar su regeneración natural y se instaló una planta purificadora de agua que reduce el consumo de botellas plásticas.
La tecnología también juega un papel clave, con sensores inteligentes que miden en tiempo real el consumo energético, plataformas de análisis de datos para optimizar recursos y programas de capacitación en sostenibilidad para el personal hotelero.
A lo largo de sus seis años de duración, el proyecto busca fortalecer modelos innovadores que integren la conservación de ecosistemas con mecanismos financieros sólidos. Los expertos involucrados esperan que este esfuerzo consolide un marco legal que favorezca la integración de planes turísticos sostenibles, fortalezca alianzas locales y garantice un desarrollo turístico seguro y responsable.