Cubatur valora los Travel Games de Thomas Cook y algunos datos del turismo en Holguín

El arribo a Holguín de más de 250 agentes de viajes, turoperadores y prensa especializada de Alemania traídos por el TT.OO. Thomas Cook, para desarrollar los Travel Games de 2019 en Cuba, fue valorado de muy positivo para este destino turístico por Lázaro Esteban Torres Betancourt, director general de la agencia de viajes Cubatur.
Momentos después de tocar la pista del aeropuerto internacional Frank País el Boeing 767-300 en vuelo chárter, procedente de Frankfurt, Torres Betancourt explicó que este evento “nos va a representar una importante fuerza de promoción para el destino y, fundamentalmente, para la región oriental y central del país en general y a Holguín en lo particular, porque los agentes de viajes en este polo visitarán instalaciones hoteleras recién estrenadas y lugares de gran belleza”.
Dijo que el evento ofrecerá a las provincias que recibirán a los visitantes la posibilidad de presentar sus nuevos productos y ofertas existentes en el mercado y a la vez impulsar las ventas en ese mercado para la temporada invernal de 2019-2020, principalmente en la modalidad de circuito, de las más demandadas entre los turistas alemanes.
El directivo destacó que está previsto un diverso programa para los 10 grupos en que se dividirán los especialistas de la industria del ocio en su recorrido por sitios fundamentales de Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Camagüey y Ciego de Ávila.
Apuntó que el grupo Thomas Cook, con el cual Cubatur lleva trabajando más de 15 años, tiene representación en casi toda Europa y en Canadá.
El polo turístico holguinero, con 6 mil 151 habitaciones hoteleras, ubicadas principalmente en áreas de las playas Guardalavaca, Pesquero, Esmeralda y Yuraguanal, logró en el primer trimestre de este año un crecimiento de 5,1 por ciento en el arribo de turistas, con respecto a similar etapa de 2018, principalmente de Canadá.
En tanto el aeropuerto internacional Frank País opera semanalmente 65 vuelos de diferentes países, como Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Rusia, que desde el 25 de diciembre de 2018 mantiene una ruta directa cada 10 días.
