Hotel Nacional de Cuba vuelve a conquistar premio en los World Travel Awards

Redacción Exce…
08 October 2025 10:05am
Hotel Nacional de Cuba

El Hotel Nacional de Cuba recibió por vigésima primera vez el reconocimiento como Hotel Líder de Cuba en los prestigiosos World Travel Awards. La distinción llega este mes de octubre, en que la directiva de la instalación describe como cargado de sorpresas, cuando el corazón del emblemático hotel late con más fuerza que nunca. El anuncio se realizó a través de las redes sociales oficiales del hotel, donde se celebró el galardón como un homenaje a la tradición, la entrega de su equipo y la confianza de los viajeros que han depositado sus sueños en sus habitaciones.

Los World Travel Awards nacieron en 1993 y se celebran anualmente bajo la evaluación de un jurado compuesto por expertos en alojamiento y miembros del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo. La edición actual coincidió con la cercanía del aniversario 95 del Hotel Nacional, cuya apertura ocurrió el 30 de diciembre de 1930. Esta coincidencia refuerza el valor simbólico del premio, que reconoce no solo la excelencia en el servicio, sino también la trayectoria histórica de la instalación.

El Hotel Nacional de Cuba se ha consolidado como el principal referente del turismo en la Isla. Su lujo, elegancia y legado cultural lo han convertido en un destino predilecto para celebridades de todo el mundo. Entre sus huéspedes figuran nombres como Johnny Weismuller, Ava Gardner, Buster Keaton, Errol Flynn y Frank Sinatra, quienes dejaron huella en sus pasillos y salones.

La Unesco otorgó al hotel la condición de Memoria Nacional en 1992, como parte de su programa de preservación documental. Este reconocimiento se basa en la relevancia histórica de los documentos que conserva la instalación, y lo ubica dentro de las tres vertientes del programa: Memoria Mundial, Memoria Regional y Memoria Nacional.

El Hotel Nacional también destaca por su Piso Ejecutivo, espacio que ha acogido a empresarios de diversas latitudes. Desde su sexto nivel, los visitantes disfrutan de una vista privilegiada de La Habana, mientras acceden a servicios exclusivos que definen un turismo altamente selectivo. El hotel ostenta la categoría de Monumento Nacional de Cuba y forma parte del grupo hotelero Gran Caribe.

La historia arquitectónica del hotel se remonta a los planos diseñados por Mckim Mead and White Architects de Nueva York. La construcción estuvo a cargo de Purdy Henderson Company, que garantizó su apertura en la fecha prevista. Desde entonces, el Nacional ha sido escenario de momentos memorables, como los espectáculos del Cabaret Parisién, considerado el segundo mejor del país después de Tropicana.

Con 457 habitaciones, de las cuales 16 son suites y una presidencial, la mayoría con vista al mar, el hotel también funciona como sede de importantes reuniones nacionales e internacionales. Su Salón de la Fama exhibe imágenes de personalidades que han transitado por sus espacios, consolidando su estatus como símbolo de la hospitalidad cubana.

El Hotel Nacional de Cuba continúa su camino como ícono del turismo insular, reafirmando su linaje con cada reconocimiento y cada historia que se suma a su legado.

 

Back to top