La Ciénaga de Zapata seduce al turismo chino con ecoturismo y cultura taína

La Ciénaga de Zapata, uno de los humedales más importantes del Caribe, ha sellado una alianza con turoperadores chinos para atraer más viajeros internacionales. El anuncio fue realizado por autoridades locales durante la 43ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), que tiene lugar en La Habana.
Magyory Fernández, subdirectora comercial del Complejo Ciénaga de Zapata, destacó las potencialidades de la región, ideal para el ecoturismo, las aventuras y el turismo rural. Durante el evento, se avanzó en negociaciones con la agencia china Tianbo International Travel, especializada en viajes profesionales desde el gigante asiático.

Esta empresa busca destinos que combinen modernidad y tradición, donde sus clientes puedan disfrutar de experiencias culturales auténticas, como la música y la danza cubanas. Para ello, ofrecen servicios personalizados, con guías en chino e inglés, y proyectos que abarcan desde el ecoturismo hasta el turismo de salud, con opciones de alojamiento en hoteles y casas particulares.
Fernández explicó que la Ciénaga de Zapata ha ganado protagonismo en FITCuba como un destino renovado, con nuevas excursiones y propuestas de estancia. De hecho, ya recibe turistas chinos a través de Ecotur, una agencia especializada en turismo de naturaleza.
Entre los atractivos más destacados figura la recreación de una aldea taína, que transporta a los visitantes a la época de las poblaciones originarias de Cuba. Además, la zona ofrece actividades como el buceo y será sede, en noviembre próximo, de un Campeonato Mundial de Apnea, con facilidades inclusivas para personas con discapacidades.
La Ciénaga también está potenciando sus senderos y proyectos de desarrollo local, con énfasis en la observación de aves, una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Como broche de oro, en 2026 acogerá el Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat), un encuentro bienal que atrae a profesionales y turistas de todo el mundo.