Ministerio de Turismo con varias ofertas para el turismo nacional en Santiago de Cuba

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) promueve iniciativas para el sector en Santiago de Cuba durante el período estival, entre las que se destacan los recorridos histórico-culturales y nuevas modalidades de senderismo.
En conferencia de prensa, Miracles Alcina, director de la Agencia de Viajes Ecotur S.A en Santiago de Cuba, explicó que se están conectando con el mercado interno a través de pasadías en los polos turísticos locales y viajes a ciudades distantes como Trinidad y Viñales, dependiendo de la disponibilidad de los pasajes y la previa reservación. Además, Alcina destacó la integración de la agencia con instituciones culturales a través de Cubarte para recuperar las tradiciones autóctonas con bailes, talleres y música en vivo.
Por su parte, Carlos Negret, comercial de la Sucursal Extrahotelera Palmares, recalcó la disposición de 34 instalaciones para este verano, incluyendo restaurantes, cafeterías, clubes, bares y cabarets, que han sido beneficiados con labores de mantenimiento.
César Garrido, a cargo de las propuestas de la Agencia de Islazul, informó sobre la inauguración del Club Tricontinental en el Hotel Las Américas, un local climatizado dedicado a la reservación de fiestas. También se han realizado labores de restauración en las salas de los hoteles Rex, Deportivo y Libertad para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional del próximo 26 de julio y los 29 años de creación de la agencia de viajes.
Los directivos del Mintur también promocionaron las estancias en el Hotel Segundo Frente, ubicado en el grupo montañoso del Parque Nacional Sierra Cristal, para el turismo de naturaleza, y anunciaron la disponibilidad de las seis instalaciones de Campismo Popular. Según Adrián Vázquez, director del complejo, para los meses de julio y agosto se prevé superar los 17 mil campistas, cifras que exceptúan el servicio de casas de campaña, de alta demanda entre los clientes jóvenes.
Después de las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19 y el déficit de combustible en el país, se han creado las capacidades técnicas y logísticas para la transportación de los clientes a los centros turísticos, dijo Vázquez. En el sector se ha realizado una inversión considerable durante un año para elevar las potencialidades y valores del destino Santiago de Cuba para el presente verano.
Foto: ACN