Mintur en Camagüey trabaja en mejoras de infraestructura y más ofertas extrahoteleras

Mejorar la infraestructura existente e incrementar las ofertas extrahoteleras es el objetivo de la Delegación del Ministerio del Turismo en Camagüey, en aras de perfeccionar el trabajo de ese sector en la provincia más extensa de Cuba.
De acuerdo con el director de la Oficina de Información al Turista en la provincia, Luis Viamontes Borrás, en este año se laborará en la ampliación del Dinos Pizza y en la terminación del complejo Copacabana, que tras una primera intervención quedó reabierto en 2022.
Un reporte de Radio Cadena Agramonte da cuenta que en las fincas La Purísima y San Cayetano han sido ya recuperadas hasta la fecha 14 habitaciones y otras zonas como snack bar y piscina, con el propósito de incentivar el interés de los visitantes por las tradiciones ganaderas y las potencialidades de disfrute en el ámbito rural.
En el 2022 se realizaron mejoras en la planta hotelera en el balneario de Santa Lucía, específicamente en cuanto a la reparación de ranchones de playa, escenarios, pasarelas, piscinas y áreas verdes; comenzó la operación de la Casa de Tabaco y Ron; y se avanzó en la ejecución del delfinario.
Hasta 2030 se concibe un amplio programa de desarrollo que contempla la ampliación del hotel La Sevillana; la construcción del Gran Vía y el Habana; acciones de remodelación en el Plaza, el Puerto Príncipe, el Brisas Santa Lucía, el Gran Hotel, el Caonaba; y la concepción del anhelado Ocio Club Palmas del Mar.
Al mismo tiempo, en la cayería norte prosigue uno de los procesos inversionistas más importantes del país en la denominada industria sin humo, que hará de ese sitio uno de los principales destinos de sol y playa de la Isla.
Actualmente la estructura hotelera en Camagüey cuenta con 25 instalaciones y más de dos mil 500 habitaciones pertenecientes a Cubanacán, Islazul, Gaviota y Campismo.