"Nuestra apuesta es por la calidad": el secreto del hotel Los Cactus en Varadero

Redacción Exce…
08 May 2025 11:21am
Harold Cabrera García, director general del hotel Los Cactus

Tras la clausura de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025) y el anuncio oficial de que Varadero acogerá la próxima edición del evento, Excelencias tuvo el placer de conversar con Harold Cabrera García, director general del hotel Los Cactus. En esta charla, Cabrera revela cómo esta instalación cien por ciento cubana se mantiene entre las más destacadas del principal polo turístico del país.

—¿Desde cuándo está operando este hotel en el mercado?

La historia de este hotel es muy bonita, porque marca una diferencia importante. Abrió sus puertas en 1987 y fue el primer hotel de la cadena Cubanacan en operar bajo el concepto de “todo incluido”, en colaboración con la cadena jaimacana SuperClubs. Esa alianza aportó mucha experiencia y marcó un antes y un después en el turismo de Varadero.

Actualmente es un hotel 100 % cubano, y ha logrado destacarse por la calidad del servicio. En redes sociales, por ejemplo, estamos posicionados como el segundo mejor hotel de Varadero, compitiendo con instalaciones mixtas y administradas por cadenas extranjeras. A nivel nacional, estamos en el puesto 73 del país. Esto se debe, en esencia, a nuestra apuesta por la calidad, para que el cliente se sienta satisfecho y recomiende nuestra propuesta.

Cabe destacar que, según TripAdvisor, Varadero ocupa el puesto número 11 entre los destinos más populares del mundo, y se ubica en la posición número 2 en relación calidad-precio. Estos datos confirman el atractivo del destino y refuerzan el compromiso de hoteles como Los Cactus con un servicio de excelencia.

—¿Qué resultados han alcanzado en los últimos años?

Tras la pandemia, el hotel reabrió sus puertas al turismo internacional el 27 de noviembre de 2021. Durante la crisis sanitaria, sirvió como centro de aislamiento, pero desde su reapertura hemos tenido resultados positivos en términos de ingresos, utilidades y eficiencia.

Nos hemos enfocado mucho en una buena estrategia de comercialización, con ofertas atractivas y promociones específicas. Por ejemplo, realizamos cada año la semana “Solteros, solos y solas”, una propuesta que tiene muy buena aceptación. También hemos retomado el evento de golf, siendo este el primer hotel en Cuba que apostó por ese segmento. Ya llevamos tres años consecutivos organizándolo y cada vez contamos con más participantes.

—¿Cuáles son actualmente sus principales mercados emisores?

En esta temporada alta 2024-2025, nuestros principales mercados son Rusia, a través del turoperador Pegas, y Canadá, mediante Sunwing. Están bastante parejos, aunque en ocasiones uno supera al otro en volumen de ventas.

La buena noticia es que Sunwing ya ha comenzado a vender con fuerza para la temporada alta 2025-2026, y eso es muy importante, porque el mercado canadiense es clave para el país y para nosotros. Esperamos resultados muy positivos.

Hotel Los Cactus Varadero

 

—¿Cuál es el perfil del cliente que reciben?

Actualmente, el hotel está diseñado para mayores de 16 años. Contamos con dos áreas: una de bungalows, con 160 habitaciones, y un edificio principal con 110 habitaciones, incluyendo 12 suites. En total, tenemos 270 habitaciones y operamos bajo la categoría de 4 estrellas.

No descartamos diversificar en el futuro hacia otras modalidades, aprovechando la estructura del hotel.

—¿Cómo promocionan el hotel y qué papel juegan las redes sociales?

Las redes sociales son fundamentales para la promoción. Un cliente satisfecho multiplica su experiencia de forma positiva, y uno insatisfecho también deja su huella. Por eso la calidad es vital: es lo que sostiene una buena reputación online.

Contamos con un equipo muy profesional. El 85 % de nuestra plantilla está conformada por trabajadores con experiencia, y uno de los elementos que más destacan los clientes en sus opiniones es precisamente la amabilidad del personal. Esa es una fortaleza clave.

—¿Qué proyecciones tienen para el futuro?

Tenemos como prioridad mantener una inversión constante en mantenimiento preventivo. Queremos seguir mejorando el producto, el servicio, la atención al cliente y la calidad en todos los detalles.

Además, la reciente noticia anunciada por el Ministro de Turismo, de que Varadero será la sede de FITCuba el próximo año, nos motiva a seguir innovando y diferenciándonos. El turismo actual exige creatividad y experiencias únicas. No se puede hacer más de lo mismo: hay que marcar la diferencia para destacar en un mercado muy competitivo.

—¿Algún mensaje final para quienes estén considerando visitarlos?

Uno de nuestros principales logros es tener una de las mejores relaciones calidad-precio entre los hoteles cubanos. Los clientes investigan antes de decidir y ese equilibrio entre calidad y costo es fundamental. Además, creemos en hacer cosas diferentes, experiencias novedosas que conecten con nuestras raíces. La cultura cubana debe estar siempre presente: en la comida, en la animación, en cada detalle del servicio. Ese es el sello que queremos defender.

 

Back to top