Lo último de Excelencias Cuba
Proyecto por la excelencia en el turismo cubano

Proyecto por la excelencia en el turismo cubano

Redacción Exce…
04 August 2025 6:51am
Complejo turístico Las Terrazas

El Ministerio de Turismo de Cuba impulsa el proyecto Desarrollo y Competitividad del Producto Turístico Cubano, una iniciativa que busca modernizar el sector con metodologías innovadoras para medir su competitividad y eficiencia. La propuesta, surgida en 2021 por solicitud del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, apuesta por herramientas científicas que mejoren el modelo turístico nacional.

Sandro Felipe Acosta, integrante del equipo y graduado de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, explicó que su trabajo comenzó analizando la competitividad de las agencias de viajes a nivel internacional. Más tarde, incorporó la economía circular como un indicador clave para el desarrollo del archipiélago. Su investigación se enfocó en definir dimensiones, variables y otros indicadores del turismo cubano, un campo con escasa producción científica hasta ahora.

El proyecto mostró avances significativos durante el III Taller Científico de Estudiantes y Jóvenes Trabajadores, celebrado el pasado 8 de julio bajo el tema "Gestión para el Desarrollo de la Economía Circular". En el evento, Jorge Félix Quintana Cala, estudiante de tercer año y miembro del equipo, presentó una propuesta para revitalizar un espacio deteriorado en el Complejo Turístico Las Terrazas, ubicado en la Sierra del Rosario, Reserva de la Biosfera desde 1985.

Quintana Cala destacó que el turismo enfrenta cambios profundos tras la pandemia de COVID-19, con viajeros que ahora demandan más que destinos tradicionales de sol y playa. Su emprendimiento propone convertir una estructura abandonada en un centro para motociclistas y ciclistas de montaña, enfocado en ecoturismo y aventura.

Reconocido con el Premio Excelencias Cuba 2024 en Ciencia e Innovación, el proyecto refleja el compromiso de Cuba con la economía circular, un modelo respaldado por la ONU que promueve la reducción de residuos, el consumo responsable y la reutilización de recursos. El taller científico, por su parte, fortaleció la colaboración entre universidades e instituciones, consolidando un enfoque integrador para el futuro del turismo en la isla.

Back to top