Transtur celebra 45 años de liderazgo turístico

La Empresa de Transporte Turístico Transtur S.A. cumple 45 años de operaciones, consolidada como un pilar estratégico en el desarrollo económico y en la promoción de Cuba como destino para la recreación responsable. Desde su fundación en 1980, la entidad ha evolucionado con múltiples transformaciones estructurales que fortalecen su presencia en el sector turístico nacional.
Autoridades del Ministerio del Turismo (Mintur) reconocen a Transtur como líder del transporte turístico en Cuba. Destacan su papel en la conectividad entre destinos, la calidad y seguridad de sus servicios, la generación de empleos y la articulación entre diversas estructuras del sector. Esta valoración reafirma el impacto de la empresa en una esfera priorizada para el país.
Juan Carlos Zayas Cepero, especialista de Calidad en la Sucursal Transtur Ciego de Ávila, recordó que desde junio de 2010 varias sucursales del país —incluidas Pinar del Río, Renta Habana, REX, Renta Varadero, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y la Casa Matriz— certificaron sus sistemas de gestión de calidad. Este logro convirtió al grupo en el primero del Mintur en obtener la Certificación NC-ISO 9001:2008, actualmente actualizada a la norma NC-ISO 9001:2015.
Zayas Cepero señaló, según la Agencia Cubana de Noticias, que la sucursal avileña alcanzó este año un índice de satisfacción general del 99,97 por ciento. El equipo se propone fortalecer la colaboración, el trabajo colectivo y la gestión de relaciones, con el objetivo de que cada trabajador aporte desde su rol al cumplimiento de las metas comunes. La unidad y la perseverancia se perfilan como claves para mantener el éxito.
La empresa reafirma su compromiso con la mejora continua, orientada a la sostenibilidad, el posicionamiento, el respeto ambiental, la innovación y la satisfacción de todos los actores involucrados. Este enfoque respalda el desarrollo de un turismo de excelencia tanto en Ciego de Ávila como en el resto del país.
La primera sucursal en Ciego de Ávila abrió en 1993. En ese momento, contaba con dos ómnibus de 40 capacidades, tres de 30 plazas, un Jeep, cinco taxis y un parque de 10 autos de renta vinculados a los hoteles Ciego de Ávila y Villa Cojímar, este último ubicado en Cayo Guillermo.
Hoy, Transtur dispone de un parque vehicular más amplio y diverso. Ofrece servicios de transportación a entidades turísticas, sedes diplomáticas, empresas extranjeras, organismos internacionales y otros clientes. La empresa ejecuta acciones de mejora para optimizar la calidad en todas sus modalidades de servicio. Estas acciones incluyen el aseguramiento de recursos materiales y humanos, la planificación, el control operativo, el seguimiento de procesos, las condiciones laborales y el desempeño del personal.
Raúl Ernesto Rivera Espinosa, director de la Unidad Territorial de Normalización en Ciego de Ávila, destacó que la sucursal cumple con la actividad metrológica y los requisitos de las Normas Cubanas. Esta condición la distingue dentro del universo empresarial local.
Rivera Espinosa valoró el liderazgo de los directivos, especialistas, obreros y demás trabajadores, quienes aplican un pensamiento orientado al riesgo, la mejora continua y la superación de las expectativas de sus partes interesadas.