Corazón Feliz, encuentro de arte, infancia y medio ambiente en Cuba

Del 26 de mayo al 2 de junio, La Habana se convertirá en el escenario principal del VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz, un evento que rinde homenaje a grandes figuras y efemérides culturales, mientras promueve la conciencia ambiental.
La cita, organizada por el Instituto Cubano de la Música (ICM), estará dedicada a los 95 años del natalicio de la reconocida compositora Teresita Fernández (1930-2013), así como a los 65 años de los Estudios de Animación del ICAIC y los 75 de la Televisión Cubana. Además, el cuidado del medio ambiente será uno de los ejes temáticos del encuentro.
La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 29 de mayo a las 6:00 p.m. en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, con el concierto “Canciones para cambiar la tristeza de color”. Según el comunicado del ICM, el evento se extenderá por múltiples sedes, incluyendo la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, la Casa Corazón Feliz, el Cine Chaplin, los teatros El Arca y La Proa, la Casa Natal de José Martí, la Escuela Nacional de Teatro, la Plaza Vieja y el Rincón de Guanabo.
El programa artístico incluirá presentaciones de compañías y coros infantiles como Abrakadabra (Cienfuegos), Gabi y Sofi (Matanzas), Solfa, Habanasueños, La Colmenita y el Coro Diminuto de La Habana, junto a voces destacadas como Rosa Campo, Lidis Lamorú, Anabell López, Malva Rodríguez y Enid Rosales. También participarán compañías de teatro de España, Argentina, Venezuela y Cuba, mientras que las artes plásticas estarán presentes a través de exposiciones e instalaciones interactivas.
El encuentro también incluirá espacios de reflexión. El 27 de mayo, la Casa Corazón Feliz acogerá el evento teórico “Pensar con el corazón”, con la participación de especialistas nacionales y extranjeros dedicados al trabajo con las infancias. Talleres, actividades comunitarias, presentaciones de libros y una jornada dedicada a la lectura completarán la agenda.
Como cierre, el lunes 2 de junio se realizará una acción a favor del medio ambiente en el Rincón de Guanabo, mientras que la clausura oficial será el domingo 1° de junio en la Sala Covarrubias, con un concierto del grupo argentino-brasileño Pim Pau, en celebración del Día Mundial de la Infancia.