En producción filme cubano de animación 3D Leyenda de los dos amantes

El cineasta cubano Ernesto Padrón, ganador de varios premios internacionales, dirige Leyenda de los dos amantes, un filme de animación 3D que rinde tributo a la obra musical del reconocido cantautor Silvio Rodríguez.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de RTV Comercial, los Estudios Ojalá y el Icaic, se encuentra en fase de producción y tiene previsto su lanzamiento para este año. Se trata de un largometraje musical que invita al espectador a un viaje de 80 minutos por 13 canciones del popular trovador, entre las que se encuentran Unicornio, Oh, Melancolía; Quien fuera, La gota de rocío, Día de agua, Días y flores, Causas y azares, y la que da nombre al filme.
La historia narra las peripecias de dos amantes que viven en un mundo fantástico, donde hay muchas islas flotantes, pero solo 11 de ellas son canciones de Silvio Rodríguez. Los protagonistas son separados por la Guerra, una bio-máquina que los persigue, y se refugian en los extremos del archipiélago de canciones. Para reencontrarse, tendrán que enfrentarse a las máquinas de destrucción que crea la Guerra, mientras el público disfruta de la música y la poesía de cada canción.
Cada isla está inspirada en una canción de Silvio Rodríguez, y los escenarios están basados en la obra de 12 destacados pintores cubanos contemporáneos, como Flora Fong, Eduardo Roca (Choco), Nelson Domínguez, José Fúster, Roberto Fabelo, Zaida del Río y Ernesto Rancaño.
El director del filme, que también realizó Meñique, el primer filme de animación 3D de Cuba, expresó en un documento promocional que Leyenda de los dos amantes es un homenaje al extraordinario talento de Silvio Rodríguez, y que busca reflejar los valores y las imágenes de su música y su poesía.
“Son 13 canciones, algunas de las más famosas y otras de discos recientes, donde la premisa de la historia es que el amor todo lo puede, porque es una de las fuerzas más poderosas de la condición humana”, afirmó.
El filme promete ser una obra visualmente atractiva, diversa y sugerente, que combina la animación 3D con la pintura cubana de estos tiempos. El miércoles se publicó el teaser del largometraje en la página Cubacine, donde se puede ver un adelanto de lo que será esta aventura musical.
Foto: Dossier del filme