La Habana se viste de salsa

La Habana vibra desde hoy al compás de los ritmos caribeños con el inicio de la novena edición del Festival de la Salsa, un evento que promete ser una fiesta inolvidable para los amantes de la música popular bailable. El concierto inaugural, protagonizado por la reconocida orquesta Adalberto Álvarez y su Son, tendrá lugar en el hotel Memories Miramar, marcando el inicio de una semana llena de actividades que se extenderán hasta el próximo domingo.
El festival, que reúne a las principales orquestas cubanas y a destacados invitados internacionales, tiene como sede principal el emblemático Club 500, ubicado en la calle 12 entre Calzada y 3ra, en el Vedado. Maykel Blanco, fundador y presidente del evento, aseguró en un encuentro con la prensa que esta edición mantendrá el alto nivel de las anteriores, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país.
La programación incluye una amplia variedad de actividades, desde talleres de baile y presentaciones de DJ hasta un recorrido por La Habana Vieja y sesiones de after-party. Además, se realizarán cuatro conciertos diarios, donde el público podrá disfrutar de las actuaciones de agrupaciones nacionales como el Septeto Santiaguero, Manolito Simonet y Su Trabuco, Issac Delgado, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Haila María Mompié, Manolín “El Médico de la Salsa” y Los Van Van.
El festival también contará con la participación de artistas internacionales como Pedrito Martínez (Estados Unidos), Brunella Torpoco (Perú), Yan Collazo (Puerto Rico) y Belen Gal (Argentina), quienes aportarán su talento y diversidad musical al evento.
Edith Massola, directora artística del certamen, destacó que esta edición incluirá intercambios de saberes en comunidades de la capital y con estudiantes de la enseñanza artística, fortaleciendo así el vínculo entre la música y la sociedad. Además, se llevarán a cabo encuentros con DJs, bailarines y el público en general, quienes han expresado su entusiasmo por la celebración de uno de los eventos más importantes dedicados a la música popular cubana.
Con una combinación de tradición y modernidad, el Festival de la Salsa se consolida como un espacio donde la cultura cubana se expresa en toda su riqueza, ofreciendo a los asistentes una experiencia única llena de ritmo, baile y alegría.