¿Qué hacer en Remedios, la octava villa de Cuba?

De recorrido por Cuba es posible deleitarse con el conocimiento de ciudades con mucha leyenda y ritmo. Tal es el caso de Remedios, el pequeño poblado de la provincia de Villa Clara famoso por ser cuna de las mejores parrandas de la Isla.
Como parte del programa ofrecido a periodistas y turoperadores asistentes a FITCuba 2023, el reportero de Excelencias Armando de la Garza trae a nuestros lectores hoy un recorrido por esta localidad, conocida como una de las ciudades coloniales más auténticas del país.
Un tour por Remedios incluye inevitablemente el recorrido por la Plaza principal, construida en 1852 y en la cual coexisten dos iglesias: la Parroquia Mayor de San Juan Bautista y la Iglesia del Buen Viaje.

Además, será un placer recorrer la Plaza de los Artesanos, el Parque de La Libertad, las inmediaciones del Hotel E Real, la Taberna 7 Juanes, la Cafetería El Louvre, la Tienda los 3 Reyes y terminar en el Museo de las Parrandas.


En 1980 el centro histórico de la octava villa fundada por los españoles en Cuba fue declarada Monumento Nacional. Por la preservación del legado, todavía son visibles en buen estado en la zona ejemplos de arquitectura española del siglo XVII.
Entre los alojamientos más acogedores de Remedios se encuentra las seis instalaciones de los Hoteles E Camino del Príncipe y Barcelona. Su director general, Luis Ángel Menéndez Rodríguez, nos comenta que los hoteles E pertenecen al grupo Cubanacán y se encuentran ubicados en los alrededores de la plaza.

Son hoteles pequeños, patrimoniales, con menos de 50 habitaciones y un servicio muy personalizado. En opinión de Menéndez Rodríguez estos alojamientos son una gran oportunidad para los clientes porque desde Remedios, además de disfrutar de la arquitectura y las instalaciones de la ciudad, es muy fácil moverse desde esta zona hacia Cayo Santa María, ubicado a unos 50 km.
También pueden desplazarse hacia la ciudad de Santa Clara, la de Trinidad y el sur de Cienfuegos.