Agua, poesía y comunidad: Ciego Montero celebra el Día Mundial del Agua

Redacción Exce…
22 March 2025 10:56am
Agua, poesía y comunidad: Ciego Montero celebra el Día Mundial del Agua

En el corazón de la provincia de Cienfuegos, el consejo popular de Ciego Montero se convirtió en el epicentro de una celebración que combinó cultura, educación y participación popular en honor al Día Mundial del Agua, este 22 de marzo. La vida de esta comunidad, íntimamente ligada al líquido vital, se vio enriquecida por una serie de actividades que no solo destacaron la importancia del agua, sino que también resaltaron el espíritu comunitario y el compromiso con el medio ambiente.

El festival Ciego Montero Sorprende, en su segunda jornada, arrancó con una bicicletada que partió desde el parque local hasta la reconocida zona de Los Baños, famosa por sus aguas medicinales. El evento continuó con una pintada sobre el asfalto, donde los colores y las ideas fluyeron tan libremente como el agua. La presencia del payaso "Chupetín" y las presentaciones del Movimiento de Artistas Aficionados añadieron un toque de alegría y creatividad a la jornada.

La premiación de concursos, una exposición de Artes Visuales y Bibliográfica, y la peña infantil El Perezoso Gigante, dedicada a la protección del agua, fueron algunas de las actividades que captaron la atención de grandes y chicos. Además, una Copa de Fútbol Callejero en el centro del asentamiento puso a prueba las habilidades deportivas de los participantes, mientras que los más pequeños disfrutaron de una acampada pioneril que incluyó prácticas de nudos y amarres, competencias de habilidades, y conversatorios sobre la protección del medio ambiente.

Los organizadores del evento no pasaron por alto la conexión entre el Día Internacional de la Poesía y el Día Mundial del Agua, dos motivos poderosos para inspirar ideas y proyectos en beneficio de la humanidad. En este contexto, la biblioteca pública Berto Morales organizó Poesías al agua, una actividad que tuvo lugar en El Chorrito, un lugar mágico conocido por sus aguas termales y propiedades medicinales.

El cierre del festival se llevó a cabo en el barrio en transformación La Baría, donde se realizó una Feria Comercial y bailable con la presentación de la Agrupación Profesional Cumanay, del municipio de Cumanayagua. Estos festejos no solo celebraron el Día Mundial del Agua, sino que también conmemoraron los 50 años de la Embotelladora de Agua Mineral Natural Ciego Montero, los 40 años de Ciego Montero como Marca Registrada, las tres décadas de la creación de Los Portales S.A. y el décimo aniversario del Proyecto Comunitario Ciego Montero Sorprende.

Back to top