Cienfuegos busca potenciar exportaciones con el apoyo de la Cámara de Comercio

La provincia cubana de Cienfuegos, situada a unos 250 kilómetros de La Habana, enfrenta nuevos desafíos para impulsar su desarrollo económico y comercial. Así lo expresó la Cámara de Comercio de la República de Cuba, que brinda asesoramiento y promoción a las empresas locales.
La delegación de la Cámara de Comercio en Cienfuegos organizó este año la Feria Internacional Exposur 2023, un evento que reunió a empresarios de casi todo el país y de otras 10 naciones. En la feria se firmaron varios convenios de cooperación internacional en sectores como el turismo, la salud y el bienestar.
Según el balance anual de la entidad, Cienfuegos cuenta con 28 productos y 32 servicios listos para exportar, así como 37 proyectos de inversión extranjera en su cartera de oportunidades. Entre los productos destacan el cítrico, el carbón vegetal, el chile habanero y el mango.
El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, instó a las empresas cienfuegueras a estudiar el mercado internacional y a establecer alianzas que faciliten la inversión extranjera en el territorio. También resaltó la importancia de crear cadenas de valor y encadenamientos productivos entre los productores de materias primas y los de productos procesados.
Carricarte reconoció los logros de la Empresa de Cítricos Arimao, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., el Grupo Empresarial Labiofam y otros productores en la exportación de sus bienes y servicios. Asimismo, señaló los retos que implica insertarse en un mercado internacional muy competitivo.
La Cámara de Comercio de la República de Cuba es una institución que agrupa a empresas cubanas de diversos sectores, tanto productores como comercializadores, exportadores, importadores y prestadores de servicios.