Comienza exportación de priedra rajón cubana para el Tren Maya

La piedra rajón cubana que se empleará en el proyecto del Tren Maya, en México, comenzó a ser cargada en un barco en el puerto de Cienfuegos, como parte de las exportaciones del árido que hará la Mayor de las Antillas.
El director de la Empresa de Servicios Portuarios del Centro, César Rosell León, dijo a la ACN que el buque se llevará 25 mil toneladas(t), de las cuales ya más de la mitad fue manipulada hacia las bodegas de la embarcación, atracada en la zona portuaria número dos de Obourke.
Explicó que esperan concluir este embarque pionero en apenas unos días, mientras otra nave se encuentra anclada en aguas de la ensenada cienfueguera, a la espera de asumir otras 18 mil t del material, destinado a la base de las vías férreas del tren mexicano.
Este tipo de operaciones se realizan por vez primera en el puerto de Cienfuegos, aun cuando es una tecnología usada en otros puertos del mundo.
Abundó que los operarios de los muelles tienen gran experiencia en la carga y descarga de los graneles, como el maíz, o la soya, pero son faenas mucho más “nobles”.
Por el contrario, la manipulación de la piedra rajón, algunas de hasta un metro de tamaño, es una tarea fuerte y rústica, donde intervienen varios tipos de transporte de forma combinada.
Apuntó el directivo que los aditamentos empleados –unas jaulas o cubetas- poseen cuatro puntos para asegurar el izaje, y tienen capacidad de nueve metros cúbicos, es decir, casi 12 t.
Como es costumbre, en el puerto cienfueguero laboran en régimen de tres turnos y al contar con los aseguramientos necesarios, y el material en abundancia depositado en el patio, esperan alcanzar pronto despacho en estas y las demás embarcaciones por manipular.
La piedra-rajón, con destino a México, procede de la cantera de Arriete, en el municipio de Palmira, con excelente calidad de sus recursos.
Esta vez el material constructivo servirá de “acolchonamiento” o soporte a las vías del proyecto del Tren Maya, con unos mil 500 kilómetros de extensión, y enlazará varios estados mexicanos.
Foto: ACN