Cuba cuenta con su primera máquina sembradora de semillas de tabaco

Un equipo de sembradoras de semillas de tabaco es el primero de su tipo en Cuba, y entró en funcionamiento en los túneles tecnificados de una zona conocida como La Nilda, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez.
El objetivo es acelerar el proceso de siembra y cosecha del tabaco tapado, uno de los principales productos del macizo tabacalero en la provincia mayor productora de la hoja en el país.
Las sembradoras depositan una a dos semillas por alveolo en bandejas que luego se trasladan a los túneles para ser regadas y cosechadas. Este método permite ahorrar simientes y humanizar el trabajo, además de garantizar la calidad del tabaco, informa la ACN.
La Hermanos Saíz, empresa encargada del acopio y beneficio del tabaco, cuenta con 55 mil canteros tradicionales y 44 mil en bandejas en los túneles tecnificados.
El municipio sanjuanero tiene la meta de plantar unas 3 170 hectáreas (ha) este año, de las cuales 240 son tapado y el resto son vegas finas de primera.
El tabaco cubano es uno de los más demandados en el mercado internacional, especialmente por su sabor y aroma. La provincia Pinar del Río es la principal productora nacional, con casi 13 mil ha plantadas este año.