La Habana impulsa la economía circular con apoyo internacional

Redacción Exce…
30 May 2024 11:21am
La Habana impulsa la economía circular con apoyo internacional

El evento "Hacia una Economía Circular", un proyecto liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), concluye este jueves en La Habana luego de dos días de presentaciones. Esta cita busca promover la transición hacia un modelo económico más sostenible.

Fernando Hiraldo del Castillo, representante residente del PNUD en Cuba, destacó la colaboración con España y la integración de Cuba en el modelo de economía circular. Este enfoque se presenta como una alternativa sostenible que pretende reducir los desechos y promover el uso eficiente de los recursos naturales. Hiraldo subrayó la importancia de diseñar productos ecológicos con una vida útil prolongada y eficiente.

Carmen Terry, directora general de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del CITMA, enfatizó el fortalecimiento de las capacidades nacionales para integrar los principios de la economía circular en la Estrategia de Desarrollo Territorial de La Habana. Esta iniciativa está alineada con la Estrategia para la Transición hacia una Economía Circular y las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030. Terry exhortó a los actores privados y estatales a innovar en el uso de materias primas e insumos renovables y a gestionar eficientemente los residuos de cartón y papel, reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Terry también reconoció el papel fundamental de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de una infraestructura de calidad. Estos elementos son cruciales para potenciar nuevas tecnologías y modelos de negocio, además de lograr un ahorro significativo de recursos y una mayor eficiencia económica y energética.

Anselmo Breto, director de desarrollo territorial del gobierno de La Habana, presentó el proyecto y un mapa de los actores clave en las asociaciones privadas y públicas para una implementación integral de la economía circular. Entre las acciones propuestas se encuentra el diagnóstico sectorial de oportunidades de negocios que se enfoquen en la cadena de valor de envases y embalajes a partir de residuos de papel y cartón, buscando una economía productiva y una incidencia ambiental positiva.

Se espera que este evento genere nuevas iniciativas y colaboraciones para avanzar hacia una economía más sostenible y eficiente en Cuba.

Foto: ACN

Back to top