Negocios con firmas foráneas en comercio mayorista entrarán en operaciones en Cuba en abril y mayo

La empresa mixta Granferretero, el grupo Farmavenda Ibérica S. L., y Camacho International S.L. (todos de España), Emifoods L.L. C y el Grupo Sur (de Argentina), son los primeros proyectos de negocios con firmas extranjeras para el comercio mayorista en Cuba que deben entrar en operaciones en los meses de abril y mayo.
Con vistas a ello se ultiman detalles como la documentación legal, flujo operacional y almacenes y tiendas donde ofertarán alimentos, ropa, artículos del hogar, de aseo e higiene y otros muy demandados, según trascendió en un intercambio entre organismos para chequear la marcha de las inversiones extranjeras y de las exportaciones, entre otros temas, informó la ACN.
Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación (MEP), destacó el impacto que deben tener esos proyectos, en tanto se sumarán más antes que finalice el 2023.
Aun cuando inicialmente estos primeros podrían centrarse en el mercado mayorista, consideró que dado el déficit de ofertas contribuirán a enfrentar la inflación.
Ante los titulares Rodrigo Malmierca Díaz, del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Betsy Díaz Velázquez, de Comercio Interior (MINCIN), Gil Fernández insistió en la importancia de conducir cuantos negocios se aprueben de manera tal que respondan a los intereses del país, que las firmas foráneas vendan productos de mayor demanda, incluyendo los de línea económica.
Consideró que medidas como esta pueden ayudar a reactivar la industria nacional, por lo que indicó continuar trabajando con los organismos correspondientes en la tramitación o concreción de los negocios que entrarán en operaciones en el segundo semestre, y llevar a los funcionarios y empresarios involucrados el sentido de urgencia, de no demorar nada.
También en estos intercambios, con sede en el MEP, se da seguimiento a los acuerdos de las giras internacionales del Presidente cubano y el Primer Ministro, así como a los convenios o cartas de intención firmados durante la última Feria Internacional de La Habana.
Foto: ACN