Colombia participa en la Expoaladi Cuba 2023 con una amplia delegación empresarial

Redacción Exce…
03 October 2023 6:32pm
Expoaladi Cuba 2023 foto PL

El evento comercial más importante de la Asociación Latinoamericana de Integración, Expo ALADI 2023, se celebra en La Habana con la presencia de 364 empresas de la región.

Colombia es uno de los países con mayor representación en esta décima edición, que tiene lugar en el recinto ferial de Pabexpo hasta este miércoles. Una delegación de 24 empresas exportadoras de los sectores de agroalimentos, industrias y servicios asiste al encuentro con el apoyo de ProColombia, la entidad encargada de promover el comercio exterior, el turismo y la inversión extranjera en el país suramericano.

“Para nosotros es muy importante estar en Cuba y reafirmar nuestro interés de fortalecer las relaciones con este país”, declaró la vicepresidenta de exportaciones de ProColombia, Juliana Villegas, según PL.

Añadió que la entidad cuenta con un representante comercial en La Habana para facilitar el contacto entre la demanda local y la oferta exportable colombiana, así como para impulsar la presencia de las empresas del país cafetero en los 13 Estados miembros de la Aladi.

Según Villegas, Colombia exportó el año pasado cerca de seis mil millones de dólares a los países de la Aladi y este año 2023 ya superó los tres mil millones de dólares en el primer semestre.

La Expo ALADI 2023 tiene como objetivo potenciar y diversificar el comercio intrarregional y fomentar la integración productiva del área. En la inauguración del evento, que contó con la asistencia del presidente y el primer ministro de Cuba, Miguel Díaz-Canel y Manuel Marrero, respectivamente, la vice ministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Ana Teresita González, destacó que esta cita representa un alto compromiso para Cuba, pues es la primera vez que se realiza en el Caribe.

La macrorrueda de negocios multisectorial reúne a 364 empresas de Latinoamérica, 208 exportadoras y 156 importadoras, que intercambian bienes y servicios en los sectores de agronegocios y ganadería, alimentos y bebidas, biotecnología y farmacéutica, textil, confecciones y calzado, plásticos, envases y empaques, comunicaciones, transporte y turismo.

La Expoaladi 2023 es una oportunidad para las entidades cubanas, que enfrentan el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos desde hace seis décadas, que afecta considerablemente a la población y al desarrollo del país caribeño.

 

Back to top