Tradición y sabor en una selección de ahumados holguineros

Nuestros antepasados tenían una forma peculiar de cocinar las carnes producto de la caza, usaban una parrilla sobre el fuego y ponían leña y ramajes verdes. El resultado de aquella forma primitiva era un ahumado exquisito. Bucán lo llamaron en su lengua arahuaca.
Con la llegada de los colonizadores, esta forma de cocinar las carnes se fue propagando desde la región insular del Caribe al resto de los continentes americanos, dando origen a toda una serie de variantes regionales.
Y así como hicieron nuestros ancestros hoy se reviven nuestras raíces en el Restaurante El Bucán, donde se tiene la oportunidad de disfrutar de las elaboraciones más tradicionales.
Ubicado en la intersección de las calles Agramonte y Maceo, de La Ciudad de los Parques, el restaurante es el resultado del Proyecto de Desarrollo Local de la Empresa Municipal de Gastronomía de Holguín y forma parte del complejo El Mesón, el cual lo componen, además, el bar D’ Tapas y Barra y una excelente cava con vinos blancos, tintos, rosados y espumosos.
Entre sus especialidades se encuentran exquisitas preparaciones al carbón, y los Flameados con ron Santiago, uno de los rones cubanos más gustosos por su bouquet
La especialidad de la casa es el plato que da nombre al restaurante, y no hay comensal que no se aventure a probarlo, por qué en realidad el Bucán no necesita carta de presentación, basta con el aroma que convida a degustarlo.
Con una decoración suigeneris, la preparación consiste en brochetas con chorizo, cerdo, jamón pierna, lacón, pollo y bacon, cuidadosamente grillados al carbón y servidos sobre refractario, acompañado de arroz salteado, vegetales, vianda frita y salsa barbacoa.
El Bucán, no es solo una preparación o un restaurante, es también el rescate de las mejores tradiciones culinarias de la región.