Camagüey organizará taller internacional sobre gestión turística

La provincia de Camagüey acogerá el II Taller Internacional Alternativas Sostenibles para la Gestión Turística los días 23 y 24 de mayo, organizado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (Cemtur), perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad local.
Entre los ejes temáticos que se abordarán figuran la gestión integrada de destinos turísticos, la innovación y competitividad, las nuevas tecnologías y el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, las actuales herramientas para el marketing y la investigación de mercado en ese ámbito, según reporte de la radioemisora local Cadena Agramonte.
Además se analizaran tópicos como “ los sistemas integrados de gestión en empresas estatales y privadas y la planificación y diseño arquitectónico, ingenieril y ambiental”.
El apartado teórico tendrá el fuerte en las conferencias Evolución y tendencias del turismo a nivel internacional, de Bartolomé Deya Tortella, profesor del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de las Islas Baleares; y Planificación estratégica para un modelo de ciudad sostenible.
Además se debatirán asuntos como “La importancia de la cooperación público-privada”, y que llevará a los presentes Inmaculada Martín , Catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga.
En una región que alberga un apartado importante de las riquezas naturales y patrimoniales de Cuba de cara a la explotación del turismo, este tipo de eventos resulta un soporte científico para mejorar la propia economía y catapultar también el país como un destino turístico seguro y de interés en el Caribe.
Gerson Herrera, director del Cemtur, dijo recientemente a la prensa que cuatro proyectos tienen el objetivo de contribuir a la solución de problemas o necesidades del sector.
“Uno de ellos con una mipyme buscando los diferentes actores de la economía, y es sobre la implementación de un programa de informática para la gestión de la información” aclaró.
El coordinador del Programa Territorial para el Desarrollo del Turismo en la provincia, aseguró que “se va a implementar en Cayo Cruz buscando igual soberanía tecnológica”.