Cuba acogerá el III Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental

Del 18 al 22 de septiembre, la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNJM) será la sede del III Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos, un evento que reunirá a especialistas de Cuba y otros países para intercambiar sobre las buenas prácticas y los retos en el campo de la conservación de los documentos.
El director de la BNJM, Omar Valiño, anunció que el encuentro contará con la participación de 33 autores, que presentarán 21 ponencias y cuatro conferencias sobre diversos temas relacionados con la preservación del patrimonio documental, desde la perspectiva cultural, científica, tecnológica y educativa.
Entre las actividades previstas, se destacan la visita a la Quinta de los Molinos, un espacio histórico y natural que alberga una colección de documentos y objetos personales del prócer cubano Máximo Gómez; la exposición “Entre necesidad y huella”, que muestra el trabajo de restauración realizado por la BNJM; y una muestra de dibujo y pintura del Museo de Arte de San Marcos, ubicado en Lima, Perú.
El encuentro también contará con la presencia de investigadores y expertos de Estados Unidos, Panamá, México, Chile y Perú, que compartirán sus experiencias y conocimientos con sus colegas cubanos. Asimismo, asistirán representantes de diversas instituciones nacionales, como el Archivo Nacional de Cuba, la Academia de Ciencias de Cuba, la Oficina del Historiador de La Habana y la Universidad de La Habana.
Silvana Pérez, jefa del Laboratorio Digital de la BNJM, expresó que el objetivo del evento es abrir las puertas de la institución a otros profesionales del área de la preservación, para dialogar sobre los desafíos que enfrentan y las posibles soluciones que pueden aplicar. Además, dijo que se trata de una oportunidad para mostrar el trabajo que realiza la BNJM en favor de la salvaguarda del patrimonio documental cubano, relató PL.