Cuba avanza en proyecto de mejoras a infraestructuras aeroportuarias

Redacción Exce…
29 September 2023 1:17pm
Cuba avanza en proyecto de mejoras a infraestructuras aeroportuarias

Cuba avanza en un proyecto de infraestructura aeroportuaria para mejorar la seguridad y la calidad de los servicios El país caribeño tiene como meta fortalecer la seguridad operacional, la de la aviación y la facilitación en los servicios aeroportuarios, la navegación aérea y de carga, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales y minimizando los riesgos.

Esta semana el Consejo Interinstitucional, liderado por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), analizó el progreso del Macroprograma Infraestructura en el sector aeronáutico, así como las posibles fuentes de financiamiento para lograr los objetivos y la sostenibilidad.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodriguez Dávila, el viceministro del MEP, Roberto Rangel Ortega, y el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, participaron en la reunión. Este último informó que la Organización de la Aviación Civil Internacional ha reconocido las acciones incluidas en el proyecto.

El proyecto prevé impulsar un proceso de inversión basado en los programas estratégicos, con tecnologías innovadoras, beneficios ambientales y fomento de la inversión extranjera. Además, busca aumentar las exportaciones de bienes y servicios, con altos niveles de calidad e inocuidad, apoyados por la innovación y las tecnologías de la información y las comunicaciones, reportó la ACN.

Entre los objetivos también se encuentran recuperar y renovar los equipos de Cubana de Aviación, para garantizar el transporte de pasajeros y carga con una flota aérea sostenible, eficiente y segura; y completar y renovar un grupo de aeronaves para el servicio agrícola, que permita satisfacer la demanda de los clientes.

Daniel López y Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana (CACSA), destacaron entre los resultados en 2023 la ampliación y modernización del aeropuerto internacional José Martí, cuya terminal Número 1 recibió varias mejoras con motivo de la reciente Cumbre del Grupo de los 77 y China.

Se trabaja en el financiamiento, diseño y proyecto de la ampliación de la Terminal No. 3, para incrementar la capacidad operativa de pasajeros y aeronaves, mejorar los estándares de seguridad y calidad de los servicios en las instalaciones, y lograr una modernización tecnológica, que permita alcanzar niveles más altos y competitivos a nivel internacional, agregaron.

El proceso de inversión abarca también la infraestructura aeroportuaria de polos turísticos como Varadero, Santa Clara y Cayo Las Brujas, y los talleres de mantenimiento (Hangar) y reparaciones, entre otras instalaciones. El país cuenta con 22 aeropuertos, 10 de ellos internacionales.

Asimismo, se informó que se ejecuta el plan de acciones correctivas para la Seguridad de Aviación, y se sigue el monitoreo de las aerolíneas que solicitan volar a Cuba y las contratadas por Cubana de Aviación para sobrevolar el territorio nacional.

También se realizan las inspecciones estatales a las organizaciones de mantenimiento, a los operadores aéreos extranjeros y nacionales y a los proveedores de servicios en los aeropuertos, y se trabaja en la creación de la Autoridad Nacional Reguladora de la Aviación.

En la reunión se expusieron las principales dificultades, derivadas principalmente del impacto del bloqueo estadounidense hacia Cuba, que han impedido avanzar con celeridad en el ambicioso programa de Infraestructura aeroportuaria, que requiere de un mayor financiamiento y suministro de recursos materiales.

Perfeccionar los programas de instrucción para mejorar las competencias del personal es otro objetivo.

Back to top