Ejecutan reparaciones en el Aeropuerto Internacional José Martí

Un programa de mantenimiento y reparación es llevado a cabo en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, dirigidas a “mejorar los flujos de pasajeros en las llegadas y salidas de esa terminal aérea, y las condiciones de esa instalación”, informó Granma.
Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA), explicó que entre las labores está la construcción de las nuevas oficinas de CADECA que debe finalizar este mes de febrero.
El directivo agregó que también deben culminar los trabajos para la reparación del “finger-12”, un puente móvil cubierto que se extiende desde la puerta de embarque de la terminal hasta la puerta de una aeronave.
Archer Santos acotó que continúan las labores de reparación y mantenimiento de los sistemas de clima de las terminales 2 y 3, “procesos que permitirán mantener los niveles de temperatura en los salones de pasajeros en parámetros de confort”.
Ya finalizó el montaje y puesta en marcha de los cuatro equipos de rayos X para la zona de las llegadas en la Terminal 2, y se trabaja para dar soluciones al estado de las esteras de equipaje de esa infraestructura.
En cuanto a los trabajos en la pista, el presidente de CACSA señaló que comenzarán por las calles de rodaje y de servicios interiores y plataformas, luego darán inicio a los que se ejecutarán en la pista.
Beltrán Archer aseguró también que faltan tareas por completar relacionadas con la iluminación y ampliación de una parte de la Terminal 3.
Entretanto, el director general del aeropuerto José Martí, Manuel López Bello, informó que las acciones que se realizan “pretenden acortar el periodo de espera de los pasajeros e incrementar la atención a su arribo”.