El Acuario Nacional de Cuba ofrece actividades de verano para el público

El Acuario Nacional de Cuba, una institución dedicada a la investigación, la educación ambiental y la divulgación del medio marino, anunció la continuación de su programa especial de actividades para los meses de verano.
El programa incluye exhibiciones de peces, lobos marinos y tortugas marinas, espectáculos con delfines, juegos didácticos, talleres especializados y ofertas gastronómicas.
Destacan los juegos didácticos educativos Manglar, y los talleres especializados sobre biodiversidad marina, natación, mamíferos marinos y rocalla o piedrecillas desprendidas de las rocas, y de artes plásticas.
Las actividades se realizan de martes a domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en las instalaciones del acuario ubicadas en la avenida 1ra y calle 60, en Miramar, municipio capitalino de Playa.
El Acuario Nacional de Cuba abrió sus puertas el 23 de enero de 1960 y en el año 2000 comenzó su ampliación con la inauguración de la Plaza de los Delfines y la Isla Tropical, entre otras obras.
El 14 de enero de 2002 concluyó la primera etapa de su ampliación, e incluyó el Delfinario, con capacidad para mil 200 espectadores, y el Lobario, destinado a lobos marinos.
El acuario es una de las atracciones turísticas más populares de la capital cubana y recibe cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de sus servicios y aprenden sobre la biodiversidad marina.
Foto: Acuario Nacional de Cuba/Facebook