El Centro Histórico de Cienfuegos celebra su 18 aniversario como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Centro Histórico Urbano de la ciudad de Cienfuegos cumple 18 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este reconocimiento ha sido un hito en la historia de la urbe, conocida como la Perla del Sur.
Con motivo de este aniversario, se están llevando a cabo dos importantes restauraciones de edificios de alto valor arquitectónico e histórico: el Palatino y el Palacio García de la Noceda.
El Palatino, el edificio más antiguo del Centro Histórico, fue recientemente reinaugurado después de una completa restauración. Originalmente una vivienda, se convirtió en uno de los bares más prestigiosos de la ciudad, frecuentado por intelectuales y artistas. Por otro lado, el Palacio García de la Noceda, construido en 1881, es una edificación neoclásica que está siendo restaurada en la actualidad.
La reparación capital del Palatino ya ha sido completada y está prestando servicios a la población. El Palacio García de la Noceda sigue en obras, pero ambos edificios son ejemplos de la excelencia en la conservación del núcleo urbano de la ciudad, fundada por colonos franceses en 1819.
En el documento que acreditó como Patrimonio Mundial en 2005 al Centro Histórico de Cienfuegos, se explicó que este es el primer y excepcional ejemplo de un conjunto arquitectónico representativo de las nuevas ideas de modernidad, higiene y orden en el planeamiento urbano desarrollado en América Latina en el siglo XIX.
Este aniversario es una oportunidad para recordar la importancia de preservar el patrimonio cultural de la ciudad, así como de continuar trabajando en la restauración y conservación de sus edificaciones históricas.