El Gran Caribe debate en La Habana sobre turismo sostenible y recuperación económica

Los participantes de la VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) debaten hoy en La Habana sobre estrategias de recuperación para un turismo sostenible y seguro; y la recuperación económica: análisis de la conectividad y el comercio en la región.
En su segundo y último día de sesiones en el Hotel Packard, representantes de 25 países miembros y de otros invitados a la cita, así como de organismos diversos, tratarán esos temas en paneles de discusión, además de que se firmarán dos memorandos de entendimiento.
El programa de la cita indica que Cuba ofrecerá sus mejores experiencias en el asunto de las Estrategias de Recuperación para el Turismo Seguro y Sustentable, a cargo del Doctor Orlando Sánchez León, director del Instituto Tropical de Geografía.
Asimismo el experto en Políticas de Desarrollo del Ministerio de Turismo, Lázaro Guzmán Lastre, expondrá una Innovación y eco-inversión para mejorar la gestión y la resiliencia asociadas al cambio climático y la actividad turística en las zonas costeras del Gran Caribe.
En el propio panel de discusión junto a otros expertos Alexei Torres Velázquez, director de Mercadeo de la cadena Iberostar Hoteles y Resort, hablará de la Gestión de destinos: un modelo para la inclusión social y la protección del ambiente.
Los memorandos de entendimiento que se firmarán corresponden a la Secretaría General Iberoamericana y a la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo, reportó la ACN.
Habrá un momento además para las discusiones e intervenciones de los participantes sobre las oportunidades de colaboración con la Asociación de Estados del Caribe.
En la sesión final del encuentro Costa Rica, país que ocupa la presidencia del Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos de la AEC, presentará un resumen ejecutivo.
Junto a las palabras de clausura de la VI Conferencia de Cooperación Internacional de este mecanismo de integración, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, estarán también las de la Secretaría de la Asociación.
El jueves los delegados e invitados centraron los debates en el Plan de acción, prioridades y proyectos; en la cooperación en acción y sus impactos; las iniciativas en este sentido en la región, y en la reducción del riesgo de desastres, cambio climático y protección del Mar Caribe.
En la apertura del encuentro y en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República; Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ratificó que para Cuba la unidad, la integración y la cooperación entre los países miembros de la AEC son indispensables para el desarrollo de la región.
Foto: PL