Empresario interesado en promover whiskys japoneses en Cuba

Redacción Exce…
22 July 2023 2:04pm
Whiskys japoneses

Kiyokazu Tanikawa, propietario de la compañía japonesa TMC Co. Ltd., destacó que Cuba es una nación muy atractiva, y su turismo está en franco crecimiento.

Tanikawa considera que estos elementos son una garantía para que continúe el desarrollo de la coctelería, segmento en el que pueden insertarse ampliamente los whiskys japoneses. Precisamente el japonés posee una empresa que se dedica a la compra y venta de whiskys y otros licores para el mercado externo.

De acuerdo con Prensa Latina, el japonés brindó recientemente en La Habana una charla como parte de la presentación, degustación y cata de whiskys de la nación asiática. El encuentro se realizó en la sede legal provisional de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).

Ante profesionales de la isla como cantineros y sommeliers, aparecieron los productos espirituosos de ese tipo The Yamazaki (12 años), The Hakushu (Santory Whisky) y Kirin Whisky Fuji-Sanroku, con la finalidad de comercializarlos en Cuba.

El empresario nipón reiteró su confianza de que esas bebidas sean aceptadas en la Mayor de las Antillas debido a su calidad, así como al potencial para restaurantes, bares y hoteles.

Significó además que en Cuba se cuenta en la actualidad con una coctelería formidable, y sus cantineros se destacan en este atractivo universo, en el cual las posibilidades para crear nuevas mezclas a partir del empleo de estos whiskys son formidables.

Dijo que los productos presentados aparecen en la lista de los 10 primeros que se producen en esa nación asiática, famosos internacionalmente.

Confesó además, que sería sumamente interesante poder elaborar con ellos muy buenos cocteles, y aunque aún no se venden en este país, tiene la certeza de que serán aceptados por bartenders, turistas, y consumidores en general.

Recordó que la primera vez que visitó La Habana fue en 2018 para asistir al Festival del Habano de esa fecha y quedó encantado con lo que vio, y ahora viaja hasta dos veces al año a Cuba para disfrutar de su cultura, puros y coctelería.

Destacó la labor desplegada por los miembros de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), a través de la cual pudo promover esas bebidas en el país, y su empeño por potenciar el conocimiento y divulgación de los productos aún desconocidos entre los nacionales.

Eddis Naranjo, presidente de la ACC, subrayó por su parte el privilegio de contar con la presencia de TMC Co. Ltd., en especial de su propietario, quien también es Miembro Honorario de su entidad.

Reafirmó la certeza de que su entidad profesional, compañías y empresas productoras de whiskys japonesas pueden establecer alianzas y estrechar la colaboración con sus pares cubanos.

Foto: PL

Back to top